Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pandemia quitó a muchos platenses que viven solos las chances de sociabilizar por fuera del campo virtual. Cómo los afecta esta “nueva anormalidad” y cómo se han adaptado
Juan Pablo, músico y productor, celebra haber podido llevar su trabajo a la virtualidad
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
“Solo, vive solo. Solo vive muy solo. Y duerme solo, duerme solo. Y come solo, hace todo solo”, canta Juana Molina en una de sus canciones monocordes, e interpela a una gran parte de la población que vive en hogares unipersonales. ¿Cómo se experimenta el confinamiento dentro de ellos?
La proporción de hogares unipersonales en la Argentina evidencia un constante crecimiento a lo largo de los años, con valores superiores a los de la mayoría de los países de Latinoamérica, pero inferiores a los de Europa. Los datos más recientes del Indec que se conocen son de 2010, y ya mostraban que, en los últimos 30 años, el porcentaje de hogares unipersonales sobre el total había crecido de 10 a 18. En paralelo con esa evolución cuantitativa, se desarrolla otra: antes, quienes vivían solaseran eminentemente mujeres de edad avanzada. En la actualidad, el abanico demográfico se ha ampliado y encontramos jóvenes y muchas personas de mediana edad, de ambos sexos.
“Elegí hace mucho tiempo vivir la experiencia de disfrutar de mis espacios y mis momentos de soledad e independencia, y soy muy feliz por eso; construí mi rutina y disfruto mucho de vivir sola, aún en pandemia y con una nueva realidad. Igualmente, no puedo negar que desde que arrancó todo y dentro del subibaja de sensaciones y sentimientos que pasamos, hay días en que me siento un poco más vulnerable. Me encontré en una nueva etapa: perdí mi trabajo el año pasado, y empecé otro con nuevos desafíos. Tuve que adaptarme a que todo sea diferente”, revela Clara, una comunicadora social de 40 años, soltera, que vive en el décimo piso de un edificio en la zona del Bosque.
Aislamiento, crisis económica, pérdida del empleo, alteraciones emocionales por la pandemia, enfermedad, todos factores que han hecho que, en el último año, hasta los más pertinaces abanderados de la vida en soledad hayan tenido sus momentos de desasosiego. Varios estudios psicológicos realizados en los últimos tiempos coinciden en afirmar que “el confinamiento puede generar sensaciones de pesimismo y desesperanza, con la posterior consecuencia de síntomas de depresión o ansiedad”.
“Yo creo que es lo mismo vivir solo ahora que en cualquier otra circunstancia. La soledad no es tanto el problema, de hecho, uno puede estar acompañado e igualmente sentirse solo. El verdadero problema es el encierro, y todo lo que esa situación de ostracismo trae aparejado. Al principio me resultó bastante angustiante, pero después empecé a utilizar este confinamiento a mi favor. Siempre fui una persona muy poco introspectiva, y siento que esto me ayudó -entre otras cosas- a encontrarme un poco con algunas cosas de mí mismo que necesitaba ver”, asume Juan Pablo (48), músico y productor, desde su departamento de plaza Hipólito Yrigoyen.
Juan admite que “me fui adaptando de a poco, acomodando los tiempos y los objetivos diarios para seguir cumpliendo con todo. Soy de naturaleza estructurada y organizada, así que eso me juega a favor muchas veces. También entendí como nunca la expresión en broma ‘esta reunión pudo ser un mail’”.
LE PUEDE INTERESAR
Liderar o mandar
LE PUEDE INTERESAR
Mucha verdura y poca carne: qué aporta la dieta alcalina
“Respeto mucho la realidad” interviene Clara, quien a pesar de vivir sola y del confinamiento, siempre se siente acompañada y contenida: “sigo manteniendo los lazos con mi familia y amigos de la forma en que podemos. Utilizo las herramientas para mantenerme comunicada con todos. Me encantaría poder disfrutar como antes de muchas actividades, pero hay una realidad mucho más importante hoy. Estoy en constante diálogo con mi hermano. Tengo una relación muy simbiótica con él. Somos muy compinches y siempre nos acompañamos en todas las aventuras, en todas las buenas, y en las malas mucho más”.
Aunque ya está vacunada -“con una sola dosis” aclara- Lucía (84) también respeta, como lo hace desde que comenzó la pandemia, las limitaciones que impone la crisis sanitaria. Vive en un departamento de la zona aledaña con plaza Malvinas, y destaca que “hace un año y pico, todo lo que tiene que ver con las redes sociales e Internet me costaba bastante, pero esta situación me obligó a hacer un ‘curso acelerado’ y ahora uso Facebook y WhatsApp cotidianamente, para conectarme con la familia y con amistades que muchas veces están en la misma porque también son gente grande”.
La jubilada considera que el confinamiento “si bien es largo, y parece que lo será más todavía, no se me hizo largo porque cuento con lo que necesito; tengo a mi hijo y a mi hija que me traen los insumos para la casa, y la gente de confianza de los negocios del barrio, que conozco de toda la vida, que me acercan otras cosas con todos los protocolos. Extraño a mis nietos, pero nos mandamos mensajes y videos y la vamos llevando. Antes solía ir a comer, pasear o hacer algún viaje con amigas -de hecho, la ‘fase 1’ nos agarró justo un día que teníamos que volver de Córdoba y casi no sale el micro-, pero ahora hay que tener paciencia y cuidarse. Y de eso los viejos sabemos”.
En soledad y desde las cuatro paredes de sus dos ambientes, hay quienes han sabido ver el vaso medio lleno del aislamiento, y sacarle provecho. Ese es el caso de Juan Pablo, quien asegura que tiene “algo positivo para rescatar: soy músico, productor, técnico de grabación, y doy cursos de sonido presenciales desde 2013. Desde aquellos años en los que comencé a enseñar, deseaba trasladar la actividad al formato ‘virtual’ o ‘a distancia’. La llegada de la pandemia y el confinamiento me obligaron a poner en acción ese plan que siempre había venido postergando por uno u otro motivo. En el lapso de un mes rediseñé el contenido de mis clases, adaptándolo a este nuevo formato, puse en condiciones mis recursos técnicos, y cuando me quise acordar ya tenía mi primer grupo de estudiantes online... Soy el claro ejemplo del funcionamiento bajo presión”.
“Se complicó un poco la cuestión del trabajo en las salas de grabación, y esa es la parte fea, pero me siento agradecido de haber podido mantenerme de todas formas transmitiendo, mediante los cursos, lo que sé y tanto me gusta hacer. Desde abril de 2019, mi comedor es también mi ‘control-room’ de mezcla; en lugar de cuadros, en las paredes cuelgan paneles acústicos, y en lugar de un centro musical hay una mesa de mezclas de 16 canales y dos pares de monitores de estudio. Así que, en ese sentido, la cosa no ha cambiado mucho. La única precaución es mantener ordenado todo el sector que forma parte del plano de la cámara en mis clases”, describe Juan, es papá de Camila, Dante y Agostina.
“Con respecto a la rutina diaria, cocino, limpio todo, igual que antes, pero lo estoy haciendo con más ganas porque tengo más tiempo para dedicarles a estas tareas. De hecho, cocinar o limpiar la casa se vuelven, en ocasiones, actividades un tanto terapéuticas” advierte el experto en sonido: “respecto de los vínculos, tengo la suerte de tener cerca a mi familia y a algunos amigos. Que están siempre. Con o sin pandemia”.
La cuarentena golpeó fuerte a muchos de los que viven solos, porque les acotó la vida social y el contacto físico con los seres queridos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí