
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
VIDEO.- Estudiantes no pudo contra Barracas... ni el arbitraje
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Osqui Guzmán: del miedo al llanto y del arrepentimiento al perdón
Llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y atravesó una pesadilla
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Celebran los 250 años de la Marina, en medio del cierre del gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más del 70 por ciento de los adolescentes argentinos no conoce herramienta alguna para enfrentar la discriminación y los ataques en redes sociales, a pesar de que el 67 por ciento asegura haber aumentado su tiempo ante las pantallas durante la pandemia, según un estudio de Unicef.
Los datos forman parte de la campaña #LoSientoHater, lanzada por Unicef en el marco del Día de Internet que se celebró ayer.
A fines del año pasado, la sede argentina de la agencia realizó una encuesta para conocer qué “desafíos emergentes” enfrentaban las familias con niños y adolescentes en el contexto de pandemia. En base a las respuestas recibidas, determinó que “apenas el 26 por ciento conoce alguna herramienta para lidiar con casos de ‘haters’”, u “odiadores”, personas que buscan enviar mensajes de odio en las redes sociales.
En paralelo, “67 por ciento de las y los adolescentes refiere estar más tiempo frente a las pantallas desde que comenzó la cuarentena”, señaló el estudio.
Al ser consultados por sus propias experiencias, 4 de cada 10 jóvenes afirmó haber recibido comentarios negativos o agresivos en redes sociales.
Según Unicef, uno de los principales efectos del ciberacoso es que, al ser virtual, la víctima siente “como si la estuvieran atacando en todas partes, hasta en su propia casa”.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina, uno de los países con peores contraseñas
LE PUEDE INTERESAR
Buscan evitar que WhatsApp acceda a datos privados
Entonces, lo más habitual es que sienta que no tiene escapatoria y esto puede provocarle consecuencias durante largo tiempo.
Por eso, ante la sospecha de un ciberacoso o el ataque de un ‘hater’ recomiendan denunciarlo de inmediato o bloquearlo y pedir la ayuda de un adulto.
Con la campaña #LoSientoHater, Unicef “busca desarticular los efectos de los discursos de odio que circulan en internet y redes sociales y que tienen a chicas y chicos como una de las víctimas principales y muchas veces también como reproductores”.
Es que, de acuerdo con las respuestas recibidas, muchos jóvenes admiten haber reproducido o enviado este tipo de mensajes.
“Cerca de 3 de cada 10 adolescentes reconoce haber tenido alguna actitud ‘hater’ en redes sociales, ya sea publicando, respondiendo un comentario o difundiendo una agresión”, agrega el estudio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí