
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los carteles de oferta de empleo proliferan en muchos lugares. Razones de un fenómeno inédito en la economía mundial
Una feria de empleo en Tulsa, Oklahoma, para ofrecer trabajo / AP
Un McDonald’s de Tampa, Florida, ofrece $50 solo por presentarse a una entrevista de trabajo.
Mientras, Delta Air Lines tuvo que cancelar un centenar de vuelos por falta de personal.
Los carteles de oferta de empleo proliferan en muchos lugares de Estados Unidos, pero algo extraño está pasando.
LE PUEDE INTERESAR
En busca de un relato épico por la deuda para galvanizar los ánimos
LE PUEDE INTERESAR
Prorrogan la presentación de ganancias a empresas
Después de que el golpe inicial de la pandemia de coronavirus y las restricciones que obligó a imponer dispararan el desempleo a niveles históricos, ahora que la situación ha mejorado y avanza la vacunación, muchos negocios se topan con un problema inesperado: no encuentran candidatos para cubrir sus puestos vacantes.
Según la Federación Nacional de Negocios Independientes, un 40 por ciento de los empresarios a los que se encuestó en febrero dijeron que no habían encontrado trabajadores para desempeñar nuevos empleos.
El Departamento de Trabajo informó esta semana que el número de puestos vacantes sin cubrir en los Estados Unidos aumentó a un récord de 8.1 millones el último día de marzo, elevando la tasa de puestos vacantes a 5,3 por ciento desde 5 por ciento un mes antes. Antes de la pandemia, la tasa más alta de puestos de trabajo que había alcanzado en los 20 años de historia de los datos era del 4,8 por ciento en 2018.
Bill Dunkelberg, economista jefe de esta asociación empresarial, afirmó que “encontrar trabajadores cualificados se ha convertido en una cuestión crítica para las pequeñas empresas en todo el país”.
Desde que se planteó el problema, las asociaciones empresarias han señalado a un culpable.
Para ellos es que, a raíz de la crisis del Covid, el gobierno de Joe Biden amplió las ayudas a los desempleados y quienes reúnan las condiciones tienen derecho a recibir U$S300 a la semana, que se suman a las prestaciones ya vigentes en cada estado.
Dunkelberg cree que las “crecientes prestaciones por desempleo están manteniendo a algunos trabajadores fuera de la fuerza laboral”.
Carlos Gazitua, presidente de la cadena de restaurantes Sergio’s en Florida, es uno de los que dice sufrir el problema.
Muchos negocios no encuentran candidatos para cubrir sus puestos de trabajo vacantes
“Ahora mismo todos mis empleados están trabajando 6 o 7 días a la semana porque nos falta personal”, le contó a BBC Mundo. “Las cosas han llegado a un punto en el que cuando llega una solicitud los gerentes saltan de alegría, pero luego resulta que los candidatos no se presentan a la entrevista”.
Desde distintos sectores reclaman una subida del salario mínimo en Estados Unidos, una medida que Biden ha incluido en su nuevo paquete de estímulos a la economía que intenta sacar adelante en el Congreso.
El objetivo de Biden es alcanzar un salario mínimo federal de U$S15 la hora en 2025 y varios estados ya están revisando al alza los vigentes en su territorio.
El problema de la falta de personal tiene repercusiones negativas en la vida de los trabajadores, tanto los que están en activo como los que no.
En todo caso, la tasa de ofertas de trabajo es más alta ahora. Los datos del sitio de empleos Indeed.com muestran que, al 7 de mayo, las ofertas de trabajo estaban un 23 por ciento ajustadas estacionalmente por encima de su nivel del 1 de febrero de 2020 . Eso es más que a fines de marzo, cuando las publicaciones estaban un 16 por ciento por encima del nivel prepandémico.
“Los empleadores están buscando contratar, pero los factores temporales hacen que la gente dude un poco en aceptar trabajos”, dijo Nick Bunker, economista de Indeed. El creciente número de puestos de trabajo disponibles “muestra lo difícil que es convertir las vacantes en contrataciones”, dijo el Wall Street Journal.
Las historias sobre empresas que luchan por encontrar trabajadores fueron una característica constante de los años previos a la pandemia, pero como los aumentos salariales fueron medianos durante ese período, comenzaron a generar burlas. Si realmente necesitas tanto a la gente, ¿por qué no pagarles más?
“El gobierno tiene que incentivar que la gente vuelva al trabajo”, reclama Gazitua, quien cree que “el problema no es solo una cuestión de dinero, sino también de si la gente quiere servir o no a su comunidad”.
Este empresario aprecia que los duros meses de la pandemia han alterado la escala de prioridades. “Después de este tiempo, mucha gente, sobre todo los jóvenes, se han dado cuenta de que prefieren un trabajo que les permita tener tiempo para estar con su familia que uno en el que ganen mucho dinero pero les exija muchas horas”.
Katharine G. Abraham, profesora de Economía de la Universidad de Maryland y comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales del gobierno estadounidense entre 1993 y 2001, cree, en cambio, que las ayudas “han jugado un papel menor, porque todo el mundo sabe que no van a durar para siempre”.
“Probablemente, van a tener que aceptar subir los salarios o contratar trabajadores con un perfil distinto al que deseaban”.
Gazitua dice que ya lo está haciendo. Cuenta que a los lavaplatos a los que logra contratar para las cocinas de sus restaurantes les está pagando U$S19 por hora, cuando antes de la pandemia los empleados con esa función no solían percibir más de U$S12.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí