Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Convocó a George Takei, Mr. Hikaru Sulu en la mítica serie, para ponerle voz a los poemas de su maestro, que él interpreta en el piano
El actor George Takei, estrella de “Star Trek”, junto al pianista rosarino Fabio Banegas
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Fabio Banegas es un exitoso pianista rosarino que, desde hace años, vive en Los Ángeles poniendo su talento “pianístico e intelectual al servicio de importantes compositores que han quedado relegados”, según contó desde Estados Unidos. En este momento de su vida y profesión, el concertista está abocado a reivindicar el legado de un grupo de compositores argentinos que capturaron su afecto con los que, además de darse un gusto personal, se enorgullece en “honrar” al país en el que nació.
Banegas, en este sentido, se prepara para el lanzamiento de su nuevo material discográfico que, bajo el sello Naxos - Grand Piano, llegará a las bateas físicas y digitales el 28 de mayo con un propósito: homenajear a José Antonio Bottiroli, quien fuera su maestro.
En Bottiroli CD2 “Nocturnos”, Banegas interpreta la obra inédita de este compositor y poeta rosarino fallecido en 1990 que “dejó un repertorio para el piano que es colosal”: 73 obras para piano, 23 obras para música de cámara, 8 obras corales y 12 obras sinfónicas. Además de 77 poemas.
Por eso, para Banegas, “es sumamente trascendente” que un sello líder como Naxos Records se haya interesado en su repertorio no solo por “la validación de su obra creativa” sino además por crear “una visibilidad que, en el caso de Bottiroli, es post mortem”, algo que “que muy pocos compositores llegan a tener aún en vida”.
Más allá de la admiración profesional, Banegas se queda con la calidez personal de Bottiroli (cuya abuela paterna María Ottone Ratti fue prima de Ambrogio Damiano Achille Ratti, el Papa Pío XI), a quien definió como “un ser extraordinario”.
“Nocturnos” -que sucede a Bottiroli CD1 “Valses”, en el que Banegas reveló el estilo personal, post romántico e impresionista de su maestro- incluye veinte obras inspiradas en la calma y belleza de la noche que nacieron tras la observación del cielo que Bottiroli realizó desde Villa Piruchín, su casa de descanso en Los Cocos, en el Valle de Punilla, Córdoba. En sus nocturnos el compositor va más allá de lo terrenal y del carácter amoroso asociado a este género para adentrarse en la inmensidad del universo, su quietud y misterio.
La novedad del CD2 “Nocturnos” consiste en una serie de cinco obras que Bottiroli llamó “réplicas”, un género que él mismo creó y en el que el piano responde a poemas de su autoría.
Para plasmar la dualidad musical y poética de Bottiroli, Banegas convocó al actor George Takei, el reconocido actor estadounidense de cine y teatro que saltó a la popularidad en la mítica serie “Star Trek” en donde interpretó a Mr. Hikaru Sulu. Takei colaboró con su emblemática voz en la interpretación de los cinco poemas de Bottiroli que Banegas replica en el piano.
Banegas y Takei mantienen desde hace años una gran amistad y, según contó el rosarino, “se puso muy contento cuando Naxos me encargó la grabación”. En medio de un encuentro, le contó sobre las “réplicas” de Bottiroli y lo invitó a participar. “Le pregunté a George si le gustaría grabarlos y después de leer los poemas aceptó y se incorporó al proyecto”, confesó.
En relación a los motivos que lo llevaron a convocar a Takei a este proyecto, Banegas manifestó que “detrás de Mr. Sulu hay un actor académicamente preparado; no es un improvisado o un actor superficial”, y lo definió como “un ser exquisito, cultísimo y generoso”.
Dijo Banegas que si Takei fuera cantante “no sería Julio Iglesias” sino “Luciano Pavarotti cantando los roles operísticos más importantes”, dueño de “una de las voces más distintivas y reconocibles de los Estados Unidos, grave y profunda, a la que maneja en infinitas gradaciones de matices”.
Ganador de varias distinciones tanto en Argentina como en los Estados Unidos, Banegas se formó en la Escuela Universitaria de Música de la Universidad Nacional de Rosario y continuó su formación en el país del norte obteniendo una Maestría en Música de la Universidad de California Fullerton. Desde entonces, vive allí mirando con “impotencia” y “desazón” cómo la violencia tiñe su Rosario natal.
El hecho de estar radicado en la meca del cine le ha servido para ponerse al servicio de la industria con algunas experiencias como pianista en películas o publicidades para televisión. Pero siempre tuvo muy en claro sus metas y, por eso, logró mantenerse alejado de los ruidos de Hollywood aún en contra de sus pulsiones internas.
“A mí me gusta mucho salir a divertirme, me gusta viajar, me gusta la noche y observar a la gente, ver el espectáculo de la vida misma ante mí. Entonces ¿qué pasa? Mis metas y logros se convierten en una antítesis de lo que me gusta: si hago lo que me gusta pierdo el tiempo. Así que no me queda más opción que divertirme menos”, reveló el concertista consciente de que “en esas metas y logros profesionales está mi legado, no voy a tener otro”.
“Mientras vivo en mi propio espacio, mi mundo, una burbuja que me contiene, flota y la va llevando la brisa y sigo con mis metas, no hay más”, remarcó.
En su misión por la puesta en valor de la música académica argentina, Banegas se encuentra preparando una grabación de obras de Eduardo Grau (1919-2006) en una colaboración de solistas de varios países bajo la dirección artística del director argentino Francisco Varela y el apoyo de la Universidad Católica Argentina. “Creemos que esta grabación, tal cual la que estoy haciendo con la obra para piano de Bottiroli, va a constituir un acontecimiento importantísimo e invalorable para la cultura nacional”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí