
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajó respecto al pico de marzo del 4,8%, pero el interanual marcó 46,3% y en el primer cuatrimestre 17,6 por ciento. Indumentaria, transporte y alimentos, los que más treparon
La inflación sigue en guarismos muy elevados, aunque desaceleró levemente en abril en relación con el pico de marzo y se ubicó en 4,1 por ciento, y en el interanual trepó a 46,3 por ciento. según informó el Indec. En los primeros cuatro meses del año la suba de precios acumulada alcanzó el 17,6 por ciento y le puso presión a la meta sostenida por el Gobierno, que espera un índice de 29 por ciento a lo largo del año.
El sector con incrementos más elevados de precios fue Indumentaria (6 por ciento), seguido de Transporte (5,7 por ciento), Alimentos y bebidas y Equipamiento del hogar (4,3 por ciento en cada caso). Por debajo del promedio se ubicaron, Restaurantes y hoteles (3,9 por ciento), Salud (3,7 por ciento), Bienes y servicios varios y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,6 por ciento cada uno), Vivienda (3,5 por ciento), Educación (2,5 por ciento), Recreación y cultura (1,5 por ciento), Comunicación (0,5 por ciento).
De todas formas, la inflación en Argentina persiste por encima del 4 por ciento mensual pese a que el Gobierno lleva una política de atrasar la depreciación del tipo de cambio, demorar el aumento de tarifas de servicios públicos y armar varios programas de controles de precios con los empresarios, según EFE.
La dinámica inflacionaria de los últimos meses marcó una aceleración notoria desde octubre, cuando el índice de precios superó el 3 por ciento mensual y no volvió a perforar ese piso. Al dato de ese mes (3,8 por ciento), le siguieron noviembre (3,2 por ciento), diciembre y enero (4 por ciento), febrero (3,6 por ciento), marzo (4,8 por ciento) y el último de abril, de 4,1 por ciento.
La inflación también sigue alta a pesar de que la actualización de los salarios, uno de los principales costos de la economía, se está pactando en línea con la previsión oficial de inflación.
Refleja que la inercia inflacionaria es difícil de desarmar: el propio Ministerio de Economía difundió un comunicado señalando que, por categoría, “el mayor aumento del mes se dio en el componente núcleo”, que no depende de cuestiones estacionales ni regulaciones, con el 4,6 por ciento mensual y 49,8 por ciento anual.
LE PUEDE INTERESAR
El papa Francisco y Alberto F. en una charla a solas, en medio de la tensión por el aborto
LE PUEDE INTERESAR
Avanza en la Legislatura el permiso para que Kicillof pueda comprar vacunas
Por detrás, estuvieron los precios de los productos regulados, que desaceleraron al 3,5 por ciento mensual “con aumento en combustibles, electricidad, prepagas, subte y taxis”, y los precios de los productos estacionales, que desaceleraron hasta 2,2 por ciento mensual “por bajas en frutas y verduras y menor incremento de indumentaria”.
En tanto, un fuerte aporte a la inflación del mes se dio en alimentos y bebidas, que creció 4,3 por ciento mensual y 46,4 por ciento anual, un rubro que incide en los niveles de pobreza.
En los últimos doce meses, el sector que tuvo los ajustes de precio más altos fue el de Prendas de vestir y calzado, con una suba de casi 80 por ciento desde abril del año pasado. En segundo lugar quedó Transporte (52,6 por ciento), influenciado por los incrementos de combustibles, Equipamiento y mantenimiento del hogar (52 por ciento) y Recreación y cultura (50,8 por ciento).
El Ministerio de Economía precisó que “Alimentos y Bebidas subió 4,3 por ciento mensual abril vs. 4,6 por ciento en marzo; Prendas de vestir y calzado 6,0 por ciento mensual abril vs. 10,8 por ciento marzo; educación 2,5 por ciento mensual en abril vs. 25 por ciento en marzo; y recreación y cultura 1,5 por ciento mensual en abril vs. 5,3 por ciento en marzo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí