

Dólar y tasas en sintonía fina, con los ojos en el súper martes
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
La agenda infantil de vacaciones de invierno: las actividades de este viernes 27 de julio
Colapinto, 19º en la práctica pero sin sobresaltos: se viene la clasificación para la carrera sprint
Gimnasia abrochó a un delantero, firmó Germán Conti y Orfila hará cambios
Con la defensa herida, Estudiantes se rearma para enfrentar a Racing: qué equipo piensa Domínguez
City Bell, de la ropa al sabor: en 20 manzanas 40 bares y restoranes
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Las obras que se inauguraron esta semana en City Bell: pavimento, luminarias y espacios públicos
Terror para una familia de City Bell: trompadas, gritos, robo y pesadilla
Allanaron un taller de motos clandestino en La Plata y detuvieron a tres personas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este viernes 25 de julio
El Gobierno le prohibió hacer nuevos contratos a importante aseguradora
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
Maldito rating: Mario Pergolini cae en las mediciones y los invitados vienen en declive
Residencias médicas: sospechas y nuevo examen para las notas altas
Un cambio de criterio de la Justicia: la contadora Foresio, de la cárcel a la casa
Banco Nación activó los créditos de hasta $100 millones para comprar autos 0km: claves del plan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ellen Knickmeyer y Raf Casert
Estados Unidos e Irán confirmaron que comenzarán la semana entrante negociaciones indirectas a fin de que ambos países regresen al acuerdo que limita el programa nuclear iraní, casi tres años después de que el presidente Donald Trump retirara a Washington del convenio.
El anuncio constituye uno de los primeros indicios de progreso tangible en los esfuerzos por hacer que ambas naciones se ciñan de nuevo a las disposiciones del acuerdo de 2015, el cual impone restricciones a Irán a cambio de que Estados Unidos y otros países relajen las sanciones en su contra.
El presidente Joe Biden dijo que regresar al acuerdo y sujetar el programa nuclear de Irán a las restricciones internacionales son una prioridad para él. Sin embargo, Washington y Teherán tienen diferencias en cuanto a la exigencia de Irán de que le levanten primero las sanciones, y el estancamiento podría convertirse en un revés inicial en la política exterior del mandatario estadounidense.
Funcionarios estadounidenses restaron importancia a las expectativas por el diálogo de la próxima semana. Un portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, describió la reanudación de las negociaciones previstas para el martes en Viena como “un paso saludable”. Pero agregó que “esto se encuentra en sus inicios y no prevemos un avance inmediato porque las discusiones serán difíciles adelante”.
“Este es un primer paso’’, dijo en un tuit el enviado de Biden para Irán, Rob Malley. Los diplomáticos se encuentran ahora “en la ruta correcta”, agregó.
Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo en 2018 tras acusar a Irán de hacer trampa de forma persistente y optó por lo que dijo sería una campaña de máxima presión que incluyó intensificar las sanciones estadounidenses y otras medidas. Irán respondió aumentando su enriquecimiento de uranio y construyendo centrífugas, una franca violación del acuerdo, e insistió en que su programa nuclear tiene fines civiles y no militares.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El lento camino de la vacunación en Latinoamérica tras 100 días de su inicio
Israel, Arabia Saudí y otros aliados y socios estratégicos de Estados Unidos se mantienen en alerta permanente frente a la posibilidad de que su principal enemigo regional, Irán, logre desarrollar armas nucleares.
El enriquecimiento de uranio de Irán fue considerado una medida de presión para hacer que Estados Unidos regresara al acuerdo nuclear y se levantaran las sanciones de Trump, que incluyen medidas bancarias para aislar al país del sistema financiero internacional. Otras medidas de Trump sancionan las ventas de petróleo de Irán. (AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí