Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paula español reinterpreta a Guillermo moreno en el mismo cargo / web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Para poder ser candidato a las elecciones, habría que pasar un año y medio con tres prácticas.
Una: en forma obligada tendrá que dirigir una Pyme durante seis meses. Abonando salarios, pagando impuestos, enfrentando las dificultades de todos los días. Lidiar con juicios laborales, problemas personales e inasistencias de los trabajadores.
Dos: también durante un semestre, almorzar en un merendero del Gran Buenos Aires, participando de las conversaciones con los demás. Allí tendría que escuchar sus inquietudes, las razones que lo llevaron a esa situación. También interesarse en los trabajos que intentaron y las razones del fracaso.
Posiblemente se conseguiría transformar a una persona que quiere ser diputado, senador, concejal o intendente en alguien mas cercano a la realidad.
El tema es que se cometen los mismos errores desde hace décadas.
Tres: este punto es clave. Estudiar durante otros seis meses, la historia económica de los fracasos. Las razones por las cuales cada vez hay más pobres, indigentes y desocupados, si los políticos querían todo lo contrario. Como dice la Biblia, el camino del infierno esta lleno de buenas intenciones.
LE PUEDE INTERESAR
Avanza la simplificación de Ingresos Brutos en Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Cómo ganarle a la inflación con la caja de ahorro UVA
En este caso, es obligatorio estudiar el caso de la carne.
La actual secretaria de comercio, Paula Español, señalo, “no me va a temblar el pulso si tengo que prohibir la exportación de carne”.
Hagamos historia. En 2005, se exportaron 770.000 toneladas de carne. Subió el precio y Guillermo Moreno prohibió la exportación, para abaratar el valor en el país con la consigna: “Hay que cuidar la mesa de los argentinos”.
Resultado. Tres años después solo exportamos 210.000 toneladas.
Bajó el precio en Argentina, pero los productores decidieron liquidar 10 millones de cabezas y dedicarse a la soja.
Resultado. Nos quedamos sin exportación y los precios volvieron a subir.
Está bien que no tiemble el pulso, pero lo peor es si faltan las neuronas.
Desde el exterior Martín Guzmán aclaró: “No se pueden prohibir exportaciones . El FMI necesita saber si vamos a tener dólares en el futuro para pagar la deuda. La única forma de obtenerlos es exportando”.
Para entender mejor lo que sucede hace décadas de decadencia, es leer al último que hizo un gran ajuste: Remes Lenicov.
Dijo: “Siempre se critica al que hace el ajuste, y nunca a los que hacen los desajustes”.
Por ejemplo: a los que gastan todos los años de mas. A los que toman miles de empleados públicos que no se necesitan y no se pueden pagar. A los que nos endeudan. A los que fabrican billones de pesos sin valor, saturando las maquinas. A los que impiden exportar. Al que atrasan las tarifas durante años.
“Cuando te llaman para poner la casa en orden, el fuego ya llegó a los dormitorios y está cerca del living”.
“El fracaso de la política económica actual, es porque dentro del gobierno hay dos tendencias opuestas sobre el camino a seguir”
“Unos dicen que es importante acordar con el FMI y otros, todo lo contrario. Así sucede casi todo”.
Termina señalando: “Hoy se habla de subsidios a los pobres, no de ascenso social, ni de trabajo”.
La economía se resume en los números: informe oficial, “una familia tipo necesita 60.000 pesos mensuales para no ser pobre”. Se convocó para el 27 de abril y negociar un nuevo salario mínimo. Hoy es de 21.600 pesos.
Mientras tanto, el futuro se cubre de sombras.
Se controlan, tarifas, dólar, transporte, paritarias, alquileres, movimiento de capitales, stock de las empresas, las importaciones. Toda la actividad económica subordinada al humor de los funcionarios.
Después se informa que la inversión privada cayó prácticamente a niveles récord.
Una frase puede resumir lo que está pasando: “Estamos nadando en la oscuridad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí