

La escritora Mariana Sández / Gentileza Alejandro Guyot / cf / Télam
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
"Terrible" olor a gas en pleno centro de La Plata: evacuaciones, fuerte operativo y tensión
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Una familia de La Plata fue blanco de un ataque de madrugada
Estudiantes deja atrás el escándalo de Barracas y ya piensa en el clásico y la clasificación
Los Palmeras en guerra: la drástica decisión que tomó Cacho contra Marcos
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
En La Plata no frena la violencia en las escuelas: ahora denuncian a una directora
Candado y silencio en ABES Constructora: obras paralizadas en La Plata y un escenario crítico
El premio Nobel de Física 2025, por el hallazgo del efecto túnel cuántico macroscópico
Fresco amanecer y después primavera en esplendor este martes en La Plata
A tres años de su muerte, la familia de “Lolo” Regueiro espera justicia
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
¿Chau caipirinha? La adulteración de bebidas atemoriza a los brasileños
Los números de la suerte del martes 7 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La autora de “Una casa llena de gente” regresa con “Algunas familias normales”, un libro cuyos relatos trazan una cartografía tan bella y filosa como perturbadora
La escritora Mariana Sández / Gentileza Alejandro Guyot / cf / Télam
A la escritora Mariana Sández le gusta narrar la extrañeza, no la que surge de los universos remotos o antojadizos de la ciencia ficción sino la que habita subrepticiamente en los bordes de la cotidianeidad: de algunos de esos extravíos da cuenta en los relatos de “Algunas familias normales”, donde con pulso sigiloso capta ese momento preciso en que dos hermanas inseparables se enemistan por alterar el recorrido de la caminata diaria o cuando un taxista secuestra a una mujer y su hija para obligarlas a funcionar como una familia.
Si en su obra anterior -la novela “Una casa llena de gente”- lo que irrumpía como una trama maleable y viscosa era la identidad de una mujer muerta que reaparecía en la memoria de su hija a través de unos diarios autobiográficos, este libro de Sández alumbra la letra chica de las estructuras familiares, la banalidad reveladora que persiste en algo tan tedioso como una reunión de consorcio y los vínculos entre vida y literatura, esa suerte de retroalimentación que en el caso de la autora parece tomar la forma de una simbiosis inevitable.
“Como sociedad construimos la normalidad porque le tememos a lo que queda fuera del cuadro, a lo que no se controla, por miedo a lo que nos pueda perjudicar o hacer sufrir”, dice la escritora a propósito de este volumen de cuentos que tuvo una módica circulación en 2016 y que regresa ahora con dos agregados en la versión que acaba de lanzar el sello Compañía Naviera Ilimitada.
Con una prosa filosa que se percibe entrenada en la elección de las frases, en “sus combinaciones, sus retorcimientos”, Sández delinea una cartografía que instala la perturbación como el reverso posible de una decena de historias que tienen lugar en escenarios cotidianos como una oficina, un edificio o una casa. Allí se produce un acontecimiento que disloca lo real y enrarece la secuencia, como la pareja de enanos cuya actitud festiva en “Para que no sobre tanto cielo” contrasta con la de la familia atravesada por rispideces, el hombre que en “Foto de familia” secuestra a una mujer y su hija para convencerla de que puede ser un compañero ideal y a la vez un padre perfecto para su hija o aquel que en el cuento que da título al libro intenta descorrerse de la figura de ese padre desapegado y un poco lumpen pero termina replicando su comportamiento errático.
“Mientras la normalidad es cómica, la anomalía es elegante, sugerente, turbadora”
LE PUEDE INTERESAR
De qué hablamos cuando hablamos de arte
LE PUEDE INTERESAR
Todos nuestros muertos
El clima de los relatos congenia con la definición que el escritor español Enrique Vila-Matas -lectura obligada y persistente para Sández- aportó para la contratapa del texto. “Mientras la normalidad es cómica, la anomalía es elegante, sugerente, turbadora: tiende, igual que la hiedra, a leer la realidad como un constante cambio de cuerpo, de textura”, delinea el autor de una treintena de obras como “Bartleby y compañía” o “Doctor Pasavento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí