
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CLUBHOUSE
Una red social de audio todavía en fase beta, disponible solo para iOS de la que disfrutaron en sus inicios unos miles de privilegiados influyentes, relacionados con Silicon Valley, algunas estrellas de Hollywood -Drake, Tiffany Haddish, Jared Leto, Ashton Kutcher, Chris Rock u Oprah, entre otros- y a la que solo se puede acceder por invitación. Una suerte de club sonoro selecto y virtual en cuyas salas tienen lugar las conversaciones más fascinantes e interesantes del momento. “Clubhouse es un nuevo tipo de red basada en voz. Cuando abres la aplicación, puedes ver ‘salas’ llenas de gente hablando, todas abiertas para que puedas entrar y salir, explorando diferentes conversaciones. Usted ingresa en cada sala como un miembro de la audiencia, pero si desea hablar, simplemente levante la mano y los oradores pueden optar por invitarlo. O puede crear su propia habitación. Es un lugar para reunirse con amigos y con gente nueva de todo el mundo, para contar historias, hacer preguntas, debatir, aprender y tener conversaciones improvisadas sobre miles de temas diferentes”, explican sus creadores en el blog de Clubhouse.
LE PUEDE INTERESAR
Cumpleaños en pandemia: festejar en una burbuja
LE PUEDE INTERESAR
Tiempos de pandemia: visitas virtuales pagas, la nueva apuesta de los museos
El algoritmo de Clubhouse se basa tanto en la lista de direcciones, los intereses que elegimos al abrir la aplicación e incluso es posible enlazar las cuentas de Twitter o Instagram. A partir de ahí surgen salas relacionadas con música, cine, cultura, raza, tecnología y belleza. Una de las cosas más fascinantes es la posibilidad de tener a famosos conversando con uno. Hay dos reglas fundamentales en la aplicación: “sé amable y cortés, trata a todos con respeto, los debates son saludables y naturales, pero la amabilidad es siempre un requisito” y “no se admiten discursos de odio o bullying: comentarios degradantes por cuestiones de raza, religión, cultura, orientación sexual, género o identidad no serán tolerados”. Con una comunidad pequeña es fácil de controlar pero no se sabe qué sucederá cuando sean millones los usuarios.
PARLER
Esta red social asegura no coartar ningún tipo de comentario de sus miembros y que los invita a expresar lo que realmente sienten sobre determinados temas. Fue una de las plataformas más usadas por los seguidores de Donald Trump durante las últimas elecciones presidenciales estadounidenses. Su página de inicio promete a sus usuarios “hablar libremente y expresarse abiertamente, sin temor a ser descalificados por sus puntos de vista”. Este llamado a la “libertad de expresión” ha provocado que miles de personas abandonen las redes sociales tradicionales para sumarse a Parler. En poco más de una semana, sus usuarios han superado el millón y medio.
Similar a Twitter, que también funciona como red social y plataforma de microblogging, los usuarios pueden compartir sus opiniones e interactuar con otros desde cualquier dispositivo electrónico, ya sea un ordenador o un smartphone.
TWITCH
Es la preferida de los más jóvenes hoy en día y logró algo que parecía imposible: amenazar la hegemonía de YouTube, la plataforma de Google, en lo que refiere a contenido audiovisual. Es un servicio de retransmisión de video en vivo o bajo demanda, nacido para dar respuesta al interés global de los videojuegos. Emite partidas en directo y aprovecha el auge de los eSports. De este modo, ofrece a particulares y empresas la posibilidad de abrir su propio canal e interactuar con su audiencia a través de un chat. La plataforma se presentó en 2011 como un proyecto de Justin.tv pero, en 2014 Amazon la compró y desde entonces, y aunque su fuerte siga siendo el videojuego, no ha hecho más que crecer en usuarios y temáticas, dejando claras sus aspiraciones a canal masivo.
La posibilidad de contar con un programa en vivo resulta muy estimulante para artistas y músicos, pero también se pueden encontrar clases de entrenamiento, educación, artesanía, cocina, belleza, magia, etc. Este movimiento abre grandes posibilidades a las empresas, en especial en la categoría ‘Charlando’, donde se puede interactuar de forma muy efectiva con los usuarios. Otra de sus características es que Twitch cuenta con un sistema de monetización mucho más efectivo que sus antecesoras. Es por eso que la plataforma cuenta con 26,5 millones de visitantes diarios y más de 6 millones de creadores, según los datos que facilita la propia empresa y que publicó Think Big.
El tráfico de espectadores que tiene esta plataforma apunta a ser un multicanal televisivo masivo. Ya tiene impacto entre los usuarios hispanohablantes, demostrando además el poder de sumar audiencias a uno y otro lado del Atlántico. Está además “robando” a algunos de los mejores creadores de contenido de YouTube, que se están pasando sin cuestionamientos a Twitch.
GAB
Una plataforma que promete ser un espacio en el que todos pueden comunicar lo que quieran y como quieran. En su página web se definen como “una red social de libertad de expresión. Nuestra misión es defender, proteger y preservar la libertad de expresión en línea para todas las personas”. Destacan que todo discurso político está permitido en la plataforma, pero las actividades ilegales, las amenazas de violencia, el droxxing, la pornografía, la explotación infantil y el spam no están permitidos. “No es trabajo de Gab “verificar los hechos”, opiniones políticas, noticias, historia, problemas matemáticos, memes o cualquier otra cosa”, señalan.
El 6 de enero el ex presidente norteamericano Donald Trump se unió a la plataforma y además de compartir su perfil, del que afirman ya cuenta con miles de seguidores, aseguraron que 24 horas después del ingreso del ex mandatario han presentado un crecimiento de más del 120 por ciento. Y desde entonces han recibido más de 10.000 nuevos usuarios cada hora. “Este es el momento de Gab, uno para el que nos hemos estado preparando durante más de cuatro años y medio. Nuestros enemigos han silenciado al presidente de los Estados Unidos, así como a millones de estadounidenses respetuosos de la ley. Este es un golpe en nuestro país por parte de las grandes empresas tecnológicas administradas por extranjeros. No debe permanecer. Hay que hacer algo y en Gab estamos construyendo soluciones”, afirmó en un blog su CEO y fundador Andrew Torba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí