Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Esta semana quedó claro que manda Cristina. Ella decide, en economía, en relaciones internacionales, y lo intenta, en la Justicia.
Mientras el ministro Guzmán trataba de negociar con el FMI y el Tesoro de los Estados Unidos, la Vicepresidenta quería imponer condiciones que no están en el Estatuto de ese organismo internacional.
El máximo plazo para pagar según las reglas de todos los países miembros del FMI, son 10 años. Ella, quiere 20 años.
Los gestos de Guzmán hacia el gobierno de Biden y a la secretaria del Tesoro, Janet Yekan, fueron torpedeados por Cristina, y el Instituto Patria.
Alberto, al mismo tiempo, le decía al jefe del Banco Mundial que él quería acordar.
Argentina anuncia que se va del Grupo Lima y se acerca al chavismo.
LE PUEDE INTERESAR
El superávit comercial alcanzó U$S1.062 millones
LE PUEDE INTERESAR
Cómo se puede recuperar el 35% de la retención
Ahora se entiende, porque surgió la versión en Economía, que Martín Guzmán en este viaje estaba buscando casa en las afueras de Nueva York.
Según los analistas, la deuda de nuestro país no es mayor que la de otros países en desarrollo.
El problema es que Argentina no tiene inversiones, pone limitaciones a la importación de insumos, no crece, aumentó la pobreza al 48 por ciento de la población, no crea empleos en blanco y tampoco paga las deudas.
Al principio era la deuda con los privados y se arregló.
Pero hoy igual hay 1.500 puntos de riesgo país.
El FMI ofrece 10 años de pago y una tasa de intereses que es solamente el 20 por ciento de lo que cobra el mercado.
El tema principal no es la deuda, es que no crecemos.
¿Pedir ayuda a Biden?
Cristina acusó a EE UU de apoyar el golpe de 1976 y ayudar a los ingleses en la Guerra de Malvinas.
Esta semana estamos mucho mas cerca de convertir a la Argentina en una Nación chavista, socialista y expropiadora.
Las caretas se van cayendo.
La economía mientras tanto :
Uno: los índices de inflación marcan que en el primer trimestre estamos cerca del 12 por ciento.
Dos: esos números retrasan la recomposición de los salarios.
Tres: la cantidad de Pymes y comercios que permanecen cerrados es importante.
Cuatro: la economía se derrumbó 10 por ciento en el 2020 pero calculan que se recuperará un 6 por ciento este año. Todavía lejos de la normalidad.
Cinco: la presión impositiva entre el impuesto a la riqueza, la suba en ingresos brutos y el intento del ministerio de Economía para subirle ganancias a las empresas, tiene en la vereda de enfrente, al mundo económico.
Seis: fuerte cortocircuito entre el ministro, La Cámpora y el Instituto Patria. No tienen ningún punto en contacto sobre lo que habría que hacer.
Siete: Alvarez Agis disertó para 200 empresarios vía zoom. Dijo que las tarifas tienen que subir igual que la inflación para no tener que aumentar los subsidios. Expresó que hay que cerrar con el FMI. Apuntó a la necesidad de terminar con el “déficit fiscal”. Todos puntos, más cercano a lo que piensa Guzmán y lejos de Kicillof, el Instituto Patria y La Cámpora.
Hasta allí, era su opinión.
Pero cuando finalizo, pidió otra vez la palabra, y señaló: “Todo lo que dije es lo que piensa el Presidente. Alberto me pidió expresamente que se los dijera”.
Ocho: Guzmán frente a la posibilidad que se apruebe la suba del mínimo no imponible de ganancias a 150.000 pesos, decidió buscar un financiamiento por los $45.000 millones menos de recaudación. Por eso elevó al Congreso un proyecto para subir al 40 por ciento el impuesto a las ganancias para empresas.
Sorpresa: Carlos Heller en el Congreso lo rechazó y lo envió de vuelta a Economía. “Esto no va a pasar”, dijo.
El país de los nueve defaults tiene problemas para decidir su liderazgo. En el exterior, las publicaciones en los diarios especializados apuntan a que nadie sabe como puede sobrevivir la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí