

El pebetero se encendió anoche, es la imagen de la esperanza de cara a los JJOO / AP
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Pampita y Martín Pepa ¡reconciliados! Las fotos que confirmarían la nueva apuesta por el amor
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se inició ayer en la noche argentina. El 23 de julio llegará a Tokio para la apertura de los Juegos
El pebetero se encendió anoche, es la imagen de la esperanza de cara a los JJOO / AP
El recorrido de la antorcha por territorio japonés rumbo al pebetero del estadio Olímpico de Tokio, donde se celebrará la ceremonia inaugural de los Juegos 2020, se puso en marcha ayer por la noche en nuestro país (en la mañana de Japón) desde el Centro Nacional de Entrenamiento J-Village, en la ciudad de Fukushima.
En este caso será sin público para evitar aglomeraciones en tiempos de pandemia de Coronavirus que obligaron a determinar, además, que las competencias que iniciarán el próximo 23 de julio puedan ser presenciadas solamente por espectadores locales, ya que no se permitirá el ingreso de extranjeros a Japón.
La llama olímpica comenzó su periplo a las 9 (hora local), casualmente, a un año del anuncio por parte del Comité Organizador y el Comité Olímpico Internacional (COI) de la postergación de la cita debido a la irrupción del virus de Covid-19.
El lugar elegido para iniciar el recorrido es todo un símbolo. El National Training Center J-Village de Fukushima, prefectura que alberga una central nuclear colapsada por un terremoto seguido de un tsunami que provocó cerca de 20.000 víctimas en todo el país.
A una década de aquella tragedia que obligó a evacuar a 160 mil habitantes de Fukushima, aún hoy unos 40.000 siguen desplazados de sus hogares, que quedaron destruidos por el terremoto de magnitud 9.1 seguido por un tsunami con olas de hasta 14 metros de alto, que inundaron la central nuclear de Daiichi provocando severas fallas y la liberación de contaminación radioactiva.
El recorrido de la antorcha puede ser seguido en directo de manera “on line” en el sitio oficial del COI y se extenderá durante cuatro meses para atravesar 47 ciudades del archipiélago.
LE PUEDE INTERESAR
Tras 24 años, Tyson tendrá su “revancha” frente a Holyfield
LE PUEDE INTERESAR
Podoroska, Delbonis y Coria tienen acción en el Masters 1000 de Miami
Son cerca de 10 mil los estafetas que la trasladarán a lo largo del recorrido, incluida Kane Tanaka, la persona más anciana sobre la faz de la Tierra con sus 118 años cumplidos el 2 de enero, que tomará la posta el 11 de mayo en Shime, Fukuoka, donde reside.
En primer lugar, la llama Olímpica fue portada por las jugadoras de la selección japonesa de fútbol femenino, conocida como “Nadeshiko” que se encargaron de encender el fuego y marcaron el inicio de un viaje de 121 días hacia el Estadio Olímpico de Tokio.
Las primeras cinco ciudades que visitará la llama olímpica son Fukushima (desde ayer hasta el sábado), Tochigi (28 y 29 de marzo), Gunma (30 y 31 de marzo), Nagano (1 y 2 de abril), y Gifu (3 y 4 de abril). A partir de allí, se abrirá paso a través del 98 por ciento del territorio japonés antes de llegar a su lugar de destino: el Estadio Olímpico, el 23 de julio de 2021, día de la Ceremonia de Apertura de los Juegos de Tokio 2020.
El traslado de la Antorcha Olímpica de Tokio 2020 es la continuación de una larga tradición, que se ha convertido en un emblema de los propios Juegos. Desde el relevo de la paz de Londres 1948 al recorrido “bajo el agua” de Sídney 2000, por lo que cada recorrido ha sido único a su manera.
El significado del recorrido de la Antorcha Olímpica de Tokio 2020 es “la esperanza ilumina nuestro camino”, uniendo a la gente de Japón en torno a mensajes de apoyarse, aceptarse y alentarse unos a otros.
La llama olímpica no solamente simboliza el nacimiento de una nueva era difundiendo la esperanza que iluminará el camino, sino también sirve para propagar la alegría y pasión de los japoneses por todo el Movimiento Olímpico, mientras los Juegos se acercan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí