¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La extensa cuarentena con cierre de comercios y empresas incluido que se dio durante el 2020 como consecuencia de la pandemia tuvo efectos devastadores para muchos sectores de la economía. Al respecto, el presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, afirmó que “otra cuarentena es una sentencia de muerte para las pymes”. Y agregó que “hay que asegurar la salud del sector productivo y del trabajo”.
En declaraciones radiales, el empresario contó que en este periodo cerraron 30 mil pymes y advirtió que otra cuarentena “generaría desocupación y mucha gente se quedaría sin trabajo”.
En este contexto describió la crisis del sector textil.
“Estamos trabajando a pérdida” porque “nos quedó stock de la temporada 2020, y este año se tuvo que vender por abajo del costo”.
“Se incrementaron los valores, aumentaron los impuestos en nación, provincia y municipios”, agregó y expresó: “tenemos un costo pandémico dado por el personal que está exceptuado y no presta servicio, pero cobra y el costo de trasladar a nuestro personal”.
Y por el contrario, cuando se necesitan mayores ingresos, “las ventas se reducen”, evaluó Siro, quien además pronosticó que “el sector textil está en periodo de extinción”.
LE PUEDE INTERESAR
Economía asegura que el Fondo le dará al país este año U$S4.354 millones
LE PUEDE INTERESAR
Otro fallo a favor de un empresario contra el impuesto a la riqueza
“Las pymes dan riqueza y mano de obra. Y generan riqueza no sólo para el sector empleador, sino para el sector trabajador. El comercio de proximidad sigue siendo fundamental en la Argentina es el que cuando la gente necesita una mano te la da, y está dispuesto a ayudarte”, agregó el empresario platense.
Días atrás el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con las distintas cámaras que agrupan a empresarios provinciales para darles detalles de los programas anunciados en la Asamblea Legislativa para apuntalar la reactivación productiva como eje el acompañamiento de las pequeñas y medianas empresas y las nuevas líneas de financiamiento que canalizan a través del Banco Provincia.
Según el titular de CEPBA “el mandatario tiene una mirada industrialista y está convencido que todo se logra con un trabajo en conjunto”.
Agregó que también se abordó la necesidad de una moratoria para el sector “para recuperar la salud física y económica de las empresas, créditos para que se recupere capital productivo y empezar a trabajar con la vacunación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí