
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un número creciente de empresas más pequeñas está adoptando una semana laboral de cuatro días. Ahora, los resultados de una prueba reciente en Microsoft sugieren que podría funcionar incluso para las empresas más grandes.
La compañía presentó un programa este verano en Japón llamado “Work Life Choice Challenge”, que cierra sus oficinas todos los viernes de agosto y les da a todos los empleados un día libre adicional cada semana. Los resultados fueron prometedores: si bien la cantidad de tiempo dedicado al trabajo se redujo drásticamente, la productividad, medida por las ventas por empleado, aumentó casi un 40 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, dijo la compañía en un comunicado la semana pasada.
Además de reducir las horas de trabajo, los gerentes instaron al personal a reducir el tiempo que dedican a las reuniones y a responder a los correos electrónicos.
Sugirieron que las reuniones no deberían durar más de 30 minutos. También se alentó a los empleados a reducir por completo las reuniones mediante el uso de una aplicación de mensajería en línea.
Los efectos fueron generalizados: más del 90 por ciento de los 2.280 empleados de Microsoft en Japón dijeron más tarde que se vieron afectados por las nuevas medidas, según la compañía.
Al cerrar cada semana, la empresa también pudo ahorrar en otros recursos, como la electricidad.
LE PUEDE INTERESAR
Reglamentación para residentes en el exterior
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
Japón, remarcó CNN en un informe, ha lidiado durante mucho tiempo con una cultura lúgubre, y en algunos casos fatal, del exceso de trabajo. El problema es tan severo que el país incluso ha acuñado un término para él, “karoshi”, que significa muerte por exceso de trabajo debido a enfermedades inducidas por el estrés o depresión severa.
El problema atrajo la atención internacional en 2015, cuando un empleado del gigante publicitario japonés Dentsu se suicidó el día de Navidad. Los funcionarios de Tokio dijeron más tarde que el empleado había trabajado una cantidad excesiva de horas extra.
Dos años más tarde, un reportero de una emisora japonesa murió después de trabajar castigando largas horas. Su empleador dijo que había registrado 159 horas extras el mes anterior a su muerte.
Eso ha llevado a las empresas a comenzar a buscar soluciones. Algunas empresas han comenzado a ofrecer a los empleados más flexibilidad y el gobierno ha lanzado una campaña llamada “Viernes Premium”, que anima a los trabajadores a salir temprano todos los últimos viernes del mes.
Microsoft, por su parte, dice que realizará otro experimento en Japón a finales de este año. Planea pedir a los empleados que propongan nuevas medidas para mejorar la conciliación y la eficiencia, y también pedirá a otras empresas que se sumen a la iniciativa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí