
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se conocieron ayer las películas que optarán por el gran premio de Hollywood. Presencia chilena, diversidad y ¡Laura Pausini!
Al fin, los Oscar tan blancos y tan machos han depuesto su actitud y conformado a sus críticos: ayer se anunciaron los nominados a los Premios de la Academia, con artistas negros en las listas y, por primera vez en la historia, dos mujeres cineastas optando por el premio a mejor dirección.
Y con Netflix como una de las grandes ganadoras: debido al cierre total de salas durante 2020, por única vez, la Academia decidió aceptar películas que no se hubieran estrenado en cines, abriendo así las compuertas para las producciones de la N roja, que hace rato busca un Oscar que se le viene negando. En esta ocasión, su apuesta más fuerte es “Mank”, la más nominada, con 10 candidaturas. Sin embargo, la candidata al premio principal, mejor cinta, es otra: “Nomadland” ha arrasado en los premios previos y el prode la tiene como favorita absoluta para ganar la ceremonia que tendrá lugar el 25 de abril.
“Nomadland” tiene 6 nominaciones, al igual que “The Father”, “Judas and the Black Messiah”, “Minari”, “Sound of Metal” y “The Trial of the Chicago 7” (otra de Netflix). Todas optarán por el premio principal, al igual que “Promising Young Woman” y la mencionada “Mank”.
Un conjunto de películas con menos brillo y estruendo que el año pasado, donde entre los nominados estaban Tarantino, Scorsese, Sam Mendes, la polémica “Joker” y la ganadora, “Parasite”, además de favoritas del público como “Ford v Ferrari” y “Jojo Rabbit”. Este año, el cierre de los cines postergó muchos estrenos rutilantes y frenó algunos rodajes de grandes cineastas: el resultado es una categoría con más cine independiente, proyectado en festivales. Y el cine de la usina de Netflix, claro, que acaparó 35 nominaciones, duplicando al conglomerado Disney y venciendo por goleada a todos los otros jugadores principales de la industria. Sin embargo, ninguna película en streaming ha ganado hasta ahora el premio más prestigioso de la Academia, el de mejor película, y parece que este tampoco será el año...
Pero más allá de la falta de nombres grandes, han sido unas nominaciones predecibles, en las que las mujeres hicieron historia: 70 mujeres recibieron 76 nominaciones y, al fin, consiguieron dos nominadas en el rubro dirección (solo una mujer lo ganó en toda la historia y, claro, ninguna mujer negro ha sido siquiera nominada...). Allí estarán Chloé Zhao (“Nomadland”) y Emerald Fennell (“Promising Young Woman”), entre varios nombres ilustres como David Fincher (“Mank”) y Thomas Vinterberg (“Otra ronda”), además de Lee Isaac Chung, por “Minari”.
Entre las actrices asoma favorita Frances McDormand, por su protagónico de “Nomadland”, mientras que entre los actores se batirán a duelo el fallecido Chadwick Boseman, que podría lograr un Oscar póstumo al mejor actor por “Ma Rainey’s Black Bottom”, y Riz Ahmed, de enorme actuación en “Sound of Metal”.
LE PUEDE INTERESAR
Tremenda versión: Luciana Salazar, ¿iba con Matilda a San Martín a hacer brujerías?
LE PUEDE INTERESAR
Cormillot y su bebé: “Con suerte puedo vivir hasta los 100”
Habrá presencia latinoamericana gracias a “El agente topo”, de Maite Alberdi, que optará a la estatuilla al mejor documental (aunque la favorita en el rubro es “Collective”, que también competirá como mejor película internacional, un doblete al que aspiraba la chilena). También optarán por una estatuilla los sonidistas mexicanos Jaime Baksht y Carlos Cortés, que competirán por el Oscar por su trabajo en “El sonido del metal”.
Y habrá ausencias: la más notoria es la de Tom Hanks no recibió amor de la Academia por una de sus mejores actuaciones en años en la odisea de Paul Greengrass, “Noticias del gran mundo”. Y hubo solo una nominación (música original) para “Da 5 Bloods”, la desairada cinta de Spike Lee.
Y hablando de música, sorpresa: Laura Pausini optará por un Oscar. La italiana intentará hacerse con el premio a la mejor canción por “Io Si”, el tema de la película “La vita davanti a Sé” (”La vida por delante”).
La edición número 93 de los Premios Oscar fueron retrasados dos meses con la intención de esquivar el impacto del coronavirus y se celebrarán el 25 de abril (el 28 de febrero era la fecha original).
La gala, cuyo formato todavía es un misterio por las restricciones del coronavirus, se celebrará desde el Dolby Theatre de Los Ángeles, el hogar habitual de los Óscar, y desde Union Station, la estación central de la ciudad californiana y una novedad en esta ocasión.
“Nomadland”, la favorita; “Mank”, la más nominada; “El agente topo”, presencia chilena para los OScar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí