Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el foco puesto en la crisis sanitaria que atraviesa Brasil, la medida alcanzará también a quienes viajen a Europa, Estados Unidos, Perú, Ecuador, Colombia, México, Chile y Panamá
La restricción a volar busca frenar la entrada de nuevas cepas / web
El Gobierno nacional decidió restringir los vuelos desde México, Europa, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Chile, Estados Unidos y Brasil para intentar prevenir la irrupción en el país de las nuevas cepas de coronavirus. La medida se mantendrá vigente hasta el 9 de abril y el cronograma de vuelos y la cantidad máxima de pasajeros que podrán ingresar y egresar del país serán definidas por Migraciones, la Administración Nacional de Aviación Civil y el ministerio de Salud.
La decisión fue resuelta mientras el Presidente, Alberto Fernández, ultima los detalles de una nueva prórroga del distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO) que regirá a partir de mañana.
Al menos por el momento, la Casa Rosada descartó cerrar las fronteras, algo que en los últimos días había deslizado Daniel Gollan, el ministro de Salud de Axel Kicillof.
Sin embargo, al Gobierno nacional sigue con atención -y preocupación- la situación en países vecinos. En ese sentido, las autoridades quieren impedir la circulación comunitaria de algunas de las mutaciones sudafricana, inglesa y brasileña del COVID-19 presentes en otras naciones. Y, por una cuestión de vecindad, hoy todas las miradas apuntan a la crisis sanitaria que atraviesa Brasil.
Aunque, como aclaró ayer el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, “no se está evaluando” un cierre de fronteras con Brasil -que bate récords de muertes diarias por coronavirus- y subrayó que actualmente hay “muchas restricciones que continúan” para mitigar la pandemia.
Por su parte, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, confirmó que se estudian diferentes opciones para reforzar los controles fronterizos en busca de retrasar la llegada de nuevas cepas del COVID-19 al país: “Hay que tratar de evitar que las cepas de Manaos y la de California lleguen a la Argentina y haya circulación comunitaria”, o al menos, “retrasarla” para que “más población esté vacunada. Se están viendo diferentes medidas, pero aún no hay nada definido”, advirtió la funcionaria.
LE PUEDE INTERESAR
Designan a un ex abogado de Cristina como camarista
“No se está evaluando un cierre de fronteras con Brasil”, aclararon desde el Gobierno
De momento, la recomendación de las autoridades sanitarias es reducir un 30 por ciento la cantidad de vuelos con Chile, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú. Desde Brasil, México y Europa la restricción será de un 20 por ciento. Con respecto a quienes a los vuelos a Estados Unidos, el flujo se reduciría un 10 por ciento.
Como parte de las medidas preventivas también se suspenderá el ingreso de turistas extranjeros provenientes de países limítrofes. En el decreto presidencial se dispondrá que para salir e ingresar al país, los argentinos y residentes deberán presentar un test de PCR negativo y tendrán que realizar una cuarentena obligatoria de siete días. También se resolvió que los viajes al exterior se realizarán exclusivamente a través del aeropuerto internacional de Ezeiza o desde San Fernando.
Al aterrizar en Argentina, los pasajeros deberán contar con un “servicio de salud del viajero COVID-19” para la cobertura médica y consignar los lugares en los que estuvieron en los últimos 14 días previos al reingreso al país.
Quedarán exceptuados los diplomáticos, funcionarios y personal esencial proveniente de los destinos habilitados, quienes deberán contar con autorización de Migraciones, presentar test de PCR negativo y seguro COVID-19. También los deportistas “enmarcados en protocolos específicos para eventos deportivos”, cuya actividad será supervisada por el Ministerio de Turismo y Deportes.
Por otro lado, debido a la suspensión de vuelos con Uruguay se autorizará el ingreso de argentinos y residentes por el Puerto de Buenos Aires, en la terminal Buquebus. También podrán acceder a la Argentina los extranjeros no residentes parientes directos de ciudadanos argentinos y extranjeros residentes, y que ingresen transitoriamente al país por razones de necesidad, y no requieran visado.
Además, solo se permitirá el ingreso de argentinos y residentes que salieron del país antes del 25 de diciembre a través de los pasos terrestres habilitados. Quienes hayan salido después solo podrán reingresar por los aeropuertos. Siempre que exhiban PCR negativo y se comprometan a someterse a una cuarentena de siete días.
Todas estas medidas fueron decididas por el Presidente tras el pedido que le realizaron los ministros de Salud de todo el país en la reunión que mantuvieron días atrás en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) para evaluar la situación epidemiológica, el ritmo de inoculación y la distribución de vacunas en todo el país.
Las restricciones para volar que se analizan quedarían enmarcadas dentro de la nueva prórroga del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) que el Gobierno nacional definirá hoy.
Con el foco puesto en la situación sanitaria creada por la pandemia, el avance de la vacunación y el rebrote de coronavirus en países vecinos como Brasil, la extensión del distanciamiento -cuya actual etapa vence hoy-, será analizada durante un encuentro del gabinete de Salud que se realizará esta mañana en la Rosada, tal como adelantaron fuentes oficiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí