
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzará a aplicar desde abril un impuesto sobre los servicios de streaming. De esta forma, se sentirá un aumento del 2 por ciento en las facturas de Netflix y Spotify, entre otras plataformas.
Así, los usuarios de estos servicios o similares, entre otros, de CABA y la provincia de Buenos Aires comenzarán desde este mes a pagar un impuesto por la aplicación de Ingresos Brutos, una medida que se había autorizado en 2019 pero que entra en vigencia a partir de ahora.
Esta nueva carga, sobre el pago con tarjeta, se agrega al 21 por ciento de IVA, el 8 por ciento del impuesto PAIS, el 35 por ciento de percepción a cuenta de Ganancias y el 1,2 por ciento de impuesto de Sellos.
Cabe recordar que desde marzo Netflix aumentó el costo de sus tres planes.
El gobernador Axel Kicillof suspendió en 2020 la aplicación del Impuesto a los Ingresos Brutos sobre los servicios de streaming como Netflix y Spotify. Sin embargo y a fin de “armonizar” la carga impositiva que tiene la Ciudad de Buenos Aires, la administración bonaerense lo empezará a aplicar desde el resumen de las tarjetas de crédito de marzo.
Es que en CABA también estaba suspendido durante la pandemia por cuestiones operativas y de organización.
LE PUEDE INTERESAR
El blue toca mínimos en seis meses y en la Región se consigue por $145
LE PUEDE INTERESAR
La economía también se mete en la interna del oficialismo
Se trata de una alícuota del 2 por ciento correspondiente a Ingresos Brutos. Cristian Girard, titular de Arba, dijo que la Provincia lo empezó a aplicar porque “la Ciudad de Buenos Aires lo tenía vigente, así que decidimos hacerlo en simultánea, para que no haya desigualdad”.
Y amplió: “Es darle trato igualitario también a las empresas localizadas en la Argentina, porque los clientes de esas empresas sí pagan IIBB, pero las que prestan servicios desde el extranjero, no. No queremos generar un desincentivo a la producción nacional. Al contrario, queremos generar incentivos a producir localmente”.
La Agencia de Recaudación provincial debía comenzar a retener este impuesto el primero de diciembre de 2019. Sin embargo la administración de María Eugenia Vidal se fue sin implementarla entre otras cosas por problemas técnicos. Se resolvió postergar su vigencia hasta el primero de enero de 2020. Posteriormente Kicillof decidió suspenderlo durante el 2020 de cara a la cuarentena obligatoria por la pandemia por Covid-19.
Además de CABA y ahora la Provincia de Buenos Aires, el impuesto a los servicios digitales también se cobra en Córdoba, Salta, San Juan, Mendoza, Tucumán, Jujuy, Río Negro y La Pampa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí