¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
"El ídolo popular Sir pecho frío": Toviggino no para y otra vez descargó su furia contra Verón
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien no se trata de establecer una escala de supuesta mayor importancia de las estatuas y distintas figuras ornamentales de la Ciudad –ya que son todas las que merecen encontrarse en perfectas condiciones- existen indudablemente algunas que, por su valor histórico o emblemático, por sus especiales valores científicos y culturales merecen una atención concentrada por parte de las autoridades y que, sin embargo, no la reciben.
En ese sentido, corresponde consignar el comunicado emitido por el Instituto Belgraniano de la provincia de Buenos Aires que el 27 de febrero pasado recordó la creación de la Bandera Nacional y que, según detalló, la reunión debió ser realizada en otra sede, ya que el encuentro no pudo desarrollarse en el interior del monumento que lleva el nombre de Manuel Belgrano, ubicado en la plaza homónima de 13 entre 39 y 40 “porque sigue ocupado por los carros de basura de los barrenderos”.
Como se sabe, el 27 febrero de 1812 el general Belgrano, en las barrancas de Rosario, a orillas del río Paraná, enarboló por primera vez la Bandera argentina. Sin embargo, en una situación que no es de ahora y que, con diversos matices se remonta a muchos años atrás, la Ciudad ha permitido que el Monumento a la Bandera, justicieramente emplazado a principios de la década del 80, haya sido ganado por el vandalismo, el olvido y la desaprensión.
Allí tuvo su sede el Instituto Belgraniano que creó un pequeño museo. Sin embargo, la falta de vigilancia permitió que ingresaran desconocidos al ámbito diseñado al pie del mástil y muchos de los objetos que allí llegaron a exponerse fueron robados, perdiéndose definitivamente el dominio institucional del lugar a manos de los vándalos que virtualmente lo destruyeron. En la actualidad, tal como se informó, el lugar es usado como depósito de los carritos de los barrenderos.
A grandes rasgos podría señalarse que, pese a su relativa corta vida en relación a otras ciudades, La Plata acuña en la vía pública una riqueza ornamental importante, surgida del aporte de las sucesivas generaciones. Sin embargo, la experiencia acumulada a lo largo de años demuestra que, lamentablemente, no siempre se cumplió con preservar debidamente ese patrimonio.
Siempre se ha dicho en esta columna que cuidar el patrimonio ornamental es hablar, desde ya, de inversiones –nunca abultadas, por cierto- pero también de constantes trabajos de preservación. El olvido y la desatención de bienes que son comunes profundizan su decadencia, dejándolos a merced del ataque despiadado del tiempo y de la penosa acción de los depredadores. Y el corolario se suele reflejar, periódicamente, en la necesidad de volcar recursos más cuantiosos, a raíz de no haberse realizado en forma oportuna las tareas de mantenimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Los 30 años del Mercosur, en Argentina
En sus años de vida, La Plata refleja en sus diferentes estilos, lo que fue su vida cotidiana desde los tiempos fundacionales. Y sin embargo, es como si pocas veces se le hubiera prestado el debido y constante cuidado. Es cierto que la conciencia conservacionista es relativamente reciente, pero el deterioro del patrimonio es evidente desde hace años, sin habérsele ofrecido respuestas adecuadas.
Al margen de las acciones y políticas que debe impulsar la Comuna, el compromiso conservacionista debiera encontrarse fundamentado en sólidos principios educativos, capaces de concientizar a la población para que valore su propia historia y respete las fuentes, los monumentos y los ornamentos que reflejan lo mejor de su cultura y de su identidad. Desde luego que corresponde también señalar que el enorme y desinteresado legado que le dejó Belgrano a la patria y a todas las generaciones merece el mayor de los respetos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí