
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una forma divertida de recibir amigos a comer es armar una mesa de bocadillos. Llamados snacks, por los americanos, antipasto por los italianos, tapas por los españoles o picada por pos argentinos, estos alimentos constituyen una propuesta informal que incluye pequeñas porciones que tientan por su color y sabor. Una picada bien variada debe planificarse con tiempo.
INGREDIENTES
Se prepara con langostinos, camarones, bastoncitos de merluza saborizados y, en algunos casos, langosta o centolla, condimentados con mayonesa, salsa golf, etc.
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
CÓMO SERVIRLO
El cóctel de langostinos es en realidad una entrada, que se presenta en copas individuales; también puede servirse en la picada. Puede ubicarse sobre un lecho de lechuga en juliana.
Existen copas especiales que tienen un espacio para rellenar con hielo picado.
INGREDIENTES
Salmón, trucha, arenque y otros pescados ahumados
CÓMO SERVIRLO
El pescado ahumado se sirve en fetas delgadísimas, dispuestas sobre una fuente.
Se acompaña con gajos de limón, manteca y tostadas.
La manteca cortada en daditos o trabajada en rulos se sirve en un platito aparte o en platitos individuales, ubicados a la izquierda del plato principal.
Las tostadas (rebanadas de pan lactal horneadas) deben servirse calientes.
INGREDIENTES
Almejas, mejillones, berberechos y otros bivalvos cocidos al vapor.
CÓMO SERVIRLO
Cada fruto de mar va dentro de una cazuela, adherido a una de sus valvas.
Se acompañan con gajos de limón.
En la mesa no puede faltar un molinillo de pimienta, para que cada uno la agregue a su gusto.
Esto es porque los frutos de mar no deben condimentarse previamente con jugo de limón o con pimienta, ya que su sabor puede no agradarle a todos.
INGREDIENTES
Se prepara con fetas de jamón crudo y cocido, salame, mortadela y bondiola.
CÓMO SERVIRLO
Los fiambres deben ubicarse en una fuente chata.
Las fetas puede ir superpuestas ordenadamente una sobre la otra o pueden arrollarse formando sobre el plato distintos motivos decorativos.
Ingredientes:
Aceitunas rellenas o condimentadas, verduras en vinagre y anchoas y sardinas al aceite.
CÓMO SERVIRLO
Lo ideal es poseer un plato amplio con divisiones.
Cerca de estos ingredientes conviene dejar a mano escarbadientes o tenedores de copetín.
Las aceitunas negras quedan bien condimentadas con ají molido y unas gotas de aceite de oliva.
Los filetes de anchoa pueden arrollarse alrededor de un trocito de palmito o morrón.
Las sardinas combinan bien con guarniciones como aros de cebolla fritos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí