Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Súper ganadores millonarios: tres platenses se repartieron los 30 millones
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue rebotó ayer luego de encadenar tres caídas consecutivas, y subió en promedio $3 para cerrar en $148 en la Región y $146 en la city porteña. En los primeros dos meses de 2021 acumuló un retroceso de $21 promedio.
Así, en febrero descendió $8, que se sumaron a los $13 que había perdido en enero. De esta manera, la brecha con el oficial mayorista bajó desde el 75,2 por ciento hasta el 62,5 por ciento. El jueves el spread había alcanzado el nivel más bajo desde el 20 de abril de 2020.
El blue había amagado con repuntar a fin de 2020 pero desde que comenzó el nuevo año que no da síntomas de despegue. El precio actual se encuentra en niveles similares a los de fines de septiembre, antes del brusco salto que llevó la cotización hasta los $199 el 23 de octubre del año pasado.
Por su parte, los bonos soberanos en dólares operaron de manera dispar, con los títulos bajo ley local mostrando mayoría de subas pero con la legislación extranjera a la baja. En ese marco, el riesgo país trepó 18 unidades hasta los 1.517 puntos básicos.
En el acumulado mensual, los títulos se vieron golpeados en ambos segmentos. Las principales pérdidas las sufrieron el Global 2035 (-6,7 por ciento), el Global 2030 (-6 por ciento) y el Global 2041 (-5,9 por ciento).
En el segmento en pesos, los títulos ajustados por inflación cerraron con leves subas en esta última sesión de febrero y acumularon en el mes incrementos de hasta el 10 por ciento, como el observado en el Boncer 2028 (TX28).
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que el Gobierno quiere extender las negociaciones con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Postergan hasta mañana la inscripción a los Repro II
Mientras tanto, el índice S&P Merval de la bolsa Buenos Aires cedió en la jornada de ayer un 1 por ciento, a 48.432 unidades. De esta manera, en la semana acumuló un descenso del 5 por ciento pero en el acumulado del mes exhibió una leve mejora del 0,4 por ciento.
El diario The Wall Street Journal publicó el jueves que es poco probable que el Gobierno llegue a un acuerdo de facilidades extendidas con el FMI antes de las elecciones de medio término de octubre, lo cual amplió la incertidumbre del mercado.
En ese marco, las acciones que cotizan en Wall Street sufrieron caídas de hasta 4,7 por ciento este viernes, aunque en febrero mostraron mayoría de incrementos respecto del mes previo, destacándose las ganancias de Tenaris (35,5 por ciento), Despegar (17,8 por ciento), Irsa Propiedades Comerciales (17,6 por ciento), YPF (16,2 por ciento) y Ternium (16,2 por ciento).
En los últimos días se registró un notable salto en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU (para el referencial a 10 años llegó hasta el 1,6 por ciento) frente a temores respecto de que la inflación supere a la tasa de crecimiento en el país norteamericano como consecuencia de la política monetaria de la Reserva Federal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí