

El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Hace un mes en el quincho de la casa de Sergio Massa en Tigre, se reunieron Cristina, el dueño de casa, Eduardo “Wado” de Pedro y Máximo.
El tema central, las elecciones.
Aunque no con esta denominación, se repartieron el juego. Unos serán siempre Corea del Norte; Sergio, Corea del Sur, y Alberto la del Centro.
LE PUEDE INTERESAR
Mejoran las perspectivas para rindes de la soja
LE PUEDE INTERESAR
Empresarios pymes piden moderar las licencias
Los del Norte, La Cámpora y el Instituto Patria tratarán de moderar sus impulsos estatistas, expropiadores, intervencionistas. Por lo menos hasta que la gente vote. Grabois atacando a los intendentes.
Ahora imputando a grandes empresas de promover el desabastecimiento.
Los del Sur, comenzaron su tarea mas difícil, atraer a la clase media. Sergio presento el proyecto que establece la eliminación del pago del impuesto a las Ganancias para los salarios que estén por debajo de los 150 mil pesos. Se quedó con la exclusividad, con el rédito político de la noticia.
El vocero presidencial se quejó: “Le regalaron el anuncio a Sergio, cuando lo necesitaba Alberto que sigue bajando en las encuestas”.
No entendió que la estrategia de Cristina exige disciplina.
Corea del Centro, quedó en manos del Presidente.
Desde allí, hará malabarismos lingüísticos para justificar a todos.
Habra mas gestos de Corea del Sur para la clase media.
Mientras tanto: ¿Guzmán, en qué territorio se encuentra?
En ninguno, solo trata que las medidas no le provoquen mas déficit.
Desde 2012 hasta 2015 cuando los superávits gemelos de Néstor, se transformaron en déficit de la mano de Kicillof, vino el cepo, no hubo mas crédito.
Ahora no le pagamos a nadie.
Los bonistas, el FMI, los juicios del Club de Paris e YPF.
Por eso, cuando encargamos vacunas, todos le piden al país “Si van a pagar al contado”. La demora, es por razones monetarias.
Los problemas son crónicos.
El salario real subía solo en los años electorales.
Ahora repiten la misma historia. Lo que sucede frente al congelamiento de tarifas, el atraso del dólar oficial y los gastos que en economía, es que Cristina decide y Guzman acata.
Un secretario de la vicepresidenta se reunió con un periodista del Financial Times.
Uno: “Cristina quiere postergar el acuerdo con el FMI”.
Dos: “Ella pretende acordar después de la pandemia”.
Tres: “No es serio hacer un acuerdo económico en un momento en el que no se sabe si la economía va a estar cerrada o abierta”.
Cuatro: ”Estamos en emergencia, no hay que ajustarse”.
Quinto: “Ella quiere un acuerdo por 20 años no por 10”.
Sexto: “Primero quiere garantizar las elecciones, después hablamos”. ¿Le pregunto algo a Guzman? No.
Lo que pasa, es que el más débil de la cadena de mandos es el Presidente.
Dijo: “Pusimos la economía en movimiento”.
En el 2020, se desplomo un 10%, una caída histórica, la mayor de América Latina.
La vacuna, iba a ser algo programado y estratégico.
Hoy Chile ya vacuno a más de 2 millones de personas y compró para 40 millones más.
Acà se sigue improvisando, con argumentos de jardín de infantes.
El gobierno funciona asi : Corea del Norte ensaya medidas muy radicalizadas, intervenciones, los piqueteros recorriendo los supermercados y amenazando a los dueños. Su consigna es: “Los pobres vigilan a los ricos”.
Piden subir retenciones, clausuras, etc.
Aparece Corea del Sur, y se modera todo. No habrá aumento de las retenciones. Hay que dialogar.
Después Alberto, que se enancó al principio en las medidas extremas, da marcha atrás y le dice al sector agropecuario: “Me sacaron de contexto”.
Marchas y contramarchas. Los de Corea del Norte de Venezuela, Diosdado Cabello lo llama “blando” y “tibio”.
Guzmán piensa en sus sueños, en un ajuste y bajar el déficit.
Esa palabra no figura en el diccionario de Cristina.
El martes el ministro en una entrevista dijo: “No es prioritario con el FMI”. Entendió el mensaje.
En general, en un año donde se deciden muchas causas en Comodoro Py. Solo un triunfo y la mayoría en el Congreso le permitiría a la vicepresidenta un avance desesperado sobre la justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí