

IPS cuando cobro: confirmaron las fechas de pago de jubilados bonaerenses
"Acá se labura": Pasame la ubi, el nuevo programa de streaming de EL DIA
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
En vivo | Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
Viral | Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno convocó a una audiencia pública para definir un posible aumento en las tarifas de gas, que sería el primero durante la presidencia de Alberto Fernández. El encuentro será el 15 de marzo y se cree que el incremento del valor del gas residencial rondaría entre el 7 y el 9 por ciento.
Durante la audiencia se estudiará el costo del gas natural y la proporción de la que se tiene que hacer cargo el Estado nacional mediante subsidios, 75 días después de implementar el Plan Gas 2020-2024, ya en funcionamiento. Solamente se analizará la parte mayorista del gas, al menos por lo resuelto hasta el momento, según El Cronista.
Si se acuerda un aumento se implementaría desde el 1° de abril, fecha a partir de la cual los usuarios tendrán en sus facturas únicamente un incremento para que firmas como Camuzzi, Metrogas, Naturgy, EcoGas, Transportadora de Gas del Sur (TGS) y Transportadora de Gas del Norte (TGN) puedan hacer frente a los costos salariales y de operación y mantenimiento.
Es que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) estaría cerca de llegar a un acuerdo con las empresas distribuidoras y transportistas de gas para implementar un aumento de entre 7 y 9 por ciento en las boletas, exclusivamente para remunerar a las licenciatarias del servicio público regulado.
Las compañías del sector reclaman un ajuste de entre 85 por ciento y el 90 por ciento, en línea con la inflación mayorista acumulada desde abril de 2019, cuando se implementó el último aumento en las tarifas. Esto implica mantener congelado en pesos el costo del gas, que es lo que se estudiará en la audiencia pública del 15 de marzo. La Resolución 117/2021 firmada ayer convoca a la audiencia pública que tendrá lugar desde las 10 por la plataforma digital Webex.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez declaró: “Creemos que es sumamente importante asegurar la transparencia en la toma de decisiones que afectan el interés común de la ciudadanía, como lo es el costo del componente gas natural que pasa a la tarifa, que debe adecuarse al salario de las argentinas y los argentinos, y no al revés”.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que cerrar un acuerdo en mayo con el FMI “no es prioridad”
LE PUEDE INTERESAR
Para comerciantes, hay “leve recuperación” en el consumo
Actualmente, los hogares y comercios pagan en pesos el equivalente a U$S2,10, un precio que por la constante devaluación del peso se fue degradando desde los U$S4,62 de abril de 2019.
Este esquema tendría un costo fiscal cercano a los U$S1.491 millones durante 2021.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí