

ALAN CASTRO (14), LUCIANO CASTRO (17), MARTINA SURACE (13), JOSÉ BENITO (13) Y VALENTÍN PELOZZO (17), EN 10 Y 40: “TODO EL BARRIO COLABORA Y SE GENERAN NUEVOS VÍNCULOS” / ROBERTO ACOSTA
¿A Espert sólo lo banca Milei? El Gabinete le sacó apoyo tras no responder la pregunta del millón
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ayelén Paleo desesperada por su mamá, detenida en La Plata: “Injusto y desproporcionado”
Advertencia de Trump por Bad Bunny: desplegará agentes migratorios en el Super Bowl
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Racing y River, a cara o cruz en la Copa Argentina: hora, formaciones y TV
Operativo de saturación en Tolosa: identificaron a casi 90 personas y más de 50 vehículos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALAN CASTRO (14), LUCIANO CASTRO (17), MARTINA SURACE (13), JOSÉ BENITO (13) Y VALENTÍN PELOZZO (17), EN 10 Y 40: “TODO EL BARRIO COLABORA Y SE GENERAN NUEVOS VÍNCULOS” / ROBERTO ACOSTA
“Si se nota una diferencia entre la temática propuesta por los muñecos este año en relación con años anteriores, esa es la poca presencia de la protesta política y la ausencia de alusiones al coronavirus. Casi todos los muñecos este año representan personajes”, dice Rosana Menna, antropóloga del Museo de La Plata y quien desde hace más de 20 años estudia a los muñecos platenses en el marco de un proyecto de investigación sobre Fenómenos Identitarios Urbanos.
La antropóloga platense destaca, a su vez, que este año vuelve a notarse una tendencia que apareció alrededor del 2008, según la cual muchos muñecos se arman en galpones y sólo se hacen visibles en los últimos días antes de la quema.
Otro rasgo del fenómeno que se repite es la coexistencia de dos tipos de muñecos: el armado en el barrio por un grupo de vecinos centrados en compartir y otro tipo de emprendimiento, que persigue la espectacularidad, cuya quema está asociada a mayores concurrencias.
“El ritual de los muñecos nace a partir de la imposibilidad que tenemos los humanos de retener el tiempo. En cierto sentido, guarda similitudes con la celebración del carnaval, hay un orden que se subvierte para que ese mismo orden salga reforzado”, dice Menna.
En cuanto al origen y las raíces de este ritual, que adquirió en La Plata características singulares y que atrajo la atención de intelectuales de diferentes países que en los últimos años lo observaron y estudiaron, Menna dice que es anterior al que marca la tradición (esto es: el célebre jugador de Cambaceres armado en 10 y 40 a principios de la década del ´50 del siglo pasado).
Así, la antropóloga platense sostiene que se pudieron identificar distintos antecedentes de la quema de muñecos en la Región que se remontan a mucho tiempo antes que aquel famoso momo. Más precisamente, hasta la década del ´30.
LE PUEDE INTERESAR
“En el apuro de los últimos días, todas las tareas son importantes”
LE PUEDE INTERESAR
Elon Musk y el fundador de Twitter se únen para crear Web3: de qué se trata
“En esa época en la zona de Altos de San Lorenzo o en las cercanías de la actual cárcel de mujeres de Los Hornos, las familias limpiaban la casa para recibir visitas por las fiestas y tiraban los desechos en las esquinas. Con esos trastos, los chicos hicieron los primeros momos”.
Y agrega que “si bien a los muñecos se los ha asociado con las Fallas Valencianas, existen antecedentes en la zona del actual Instituto Biológico de muñecos hechos con estructuras de cañas por un inmigrante italiano, similares a los que se hacían en la isla de Cerdeña”.
“El ritual nace a partir de la imposibilidad de los humanos de retener el tiempo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí