

ALAN CASTRO (14), LUCIANO CASTRO (17), MARTINA SURACE (13), JOSÉ BENITO (13) Y VALENTÍN PELOZZO (17), EN 10 Y 40: “TODO EL BARRIO COLABORA Y SE GENERAN NUEVOS VÍNCULOS” / ROBERTO ACOSTA
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALAN CASTRO (14), LUCIANO CASTRO (17), MARTINA SURACE (13), JOSÉ BENITO (13) Y VALENTÍN PELOZZO (17), EN 10 Y 40: “TODO EL BARRIO COLABORA Y SE GENERAN NUEVOS VÍNCULOS” / ROBERTO ACOSTA
“Si se nota una diferencia entre la temática propuesta por los muñecos este año en relación con años anteriores, esa es la poca presencia de la protesta política y la ausencia de alusiones al coronavirus. Casi todos los muñecos este año representan personajes”, dice Rosana Menna, antropóloga del Museo de La Plata y quien desde hace más de 20 años estudia a los muñecos platenses en el marco de un proyecto de investigación sobre Fenómenos Identitarios Urbanos.
La antropóloga platense destaca, a su vez, que este año vuelve a notarse una tendencia que apareció alrededor del 2008, según la cual muchos muñecos se arman en galpones y sólo se hacen visibles en los últimos días antes de la quema.
Otro rasgo del fenómeno que se repite es la coexistencia de dos tipos de muñecos: el armado en el barrio por un grupo de vecinos centrados en compartir y otro tipo de emprendimiento, que persigue la espectacularidad, cuya quema está asociada a mayores concurrencias.
“El ritual de los muñecos nace a partir de la imposibilidad que tenemos los humanos de retener el tiempo. En cierto sentido, guarda similitudes con la celebración del carnaval, hay un orden que se subvierte para que ese mismo orden salga reforzado”, dice Menna.
En cuanto al origen y las raíces de este ritual, que adquirió en La Plata características singulares y que atrajo la atención de intelectuales de diferentes países que en los últimos años lo observaron y estudiaron, Menna dice que es anterior al que marca la tradición (esto es: el célebre jugador de Cambaceres armado en 10 y 40 a principios de la década del ´50 del siglo pasado).
Así, la antropóloga platense sostiene que se pudieron identificar distintos antecedentes de la quema de muñecos en la Región que se remontan a mucho tiempo antes que aquel famoso momo. Más precisamente, hasta la década del ´30.
LE PUEDE INTERESAR
“En el apuro de los últimos días, todas las tareas son importantes”
LE PUEDE INTERESAR
Elon Musk y el fundador de Twitter se únen para crear Web3: de qué se trata
“En esa época en la zona de Altos de San Lorenzo o en las cercanías de la actual cárcel de mujeres de Los Hornos, las familias limpiaban la casa para recibir visitas por las fiestas y tiraban los desechos en las esquinas. Con esos trastos, los chicos hicieron los primeros momos”.
Y agrega que “si bien a los muñecos se los ha asociado con las Fallas Valencianas, existen antecedentes en la zona del actual Instituto Biológico de muñecos hechos con estructuras de cañas por un inmigrante italiano, similares a los que se hacían en la isla de Cerdeña”.
“El ritual nace a partir de la imposibilidad de los humanos de retener el tiempo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí