

Alimentos con grasas trans
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Arrancó el tercer día paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alimentos con grasas trans
Organizaciones de consumidores y especialistas en nutrición avanzan en una campaña que busca modificar el ordenamiento legal para reducir las porciones de grasas trans y eliminar los aceites hidrogenados en la producción industrial de alimentos.
La campaña #ChauGrasasTrans es impulsada en la Argentina por la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (Fundeps), la Sociedad Argentina de Nutrición y Alimentos Reales (Sanar) y la organización “Consumidores Argentinos”. Con ella apuntan a lograr un cambio en la normativa de la Comisión Nacional de Alimentos (Conal) para establecer un límite máximo al contenido de grasas trans de producción industrial del 2 por ciento respecto a las grasas totales en todos los productos, incluyendo aquellos que son utilizados como ingredientes y/o materias primas, además de prohibir el uso del aceite parcialmente hidrogenado.
La cantidad máxima de grasas trans de origen industrial permitida en los productos alimenticios se encuentra regulada por el Código Alimentario Argentino (CAA).
Este año se introdujo una modificación en virtud de la cual se dispuso que el contenido de ácidos grasos trans de producción industrial en los alimentos no debe ser mayor a: 2 por ciento del total de grasas en aceites vegetales y margarinas destinadas al consumo directo y 5 por ciento del total de grasas en el resto de los alimentos.
“Pese a que la reciente modificación tuvo como una de sus principales motivaciones incluir a las materias primas dentro del límite del 2%, sigue dando lugar a interpretaciones diversas que avalan que las mismas tengan el mismo límite que el resto de los alimentos (5%). Esto hace que las empresas puedan jugar entre ambos porcentuales”, explica Maga Merlo Vijarra, coordinadora de Salud de Fundeps.
La especialista recordó que “las grasas trans ocasionan más de 500.000 de muertes cada año y son un factor importante en la generación de enfermedades cardiovasculares, cánceres, diabetes mellitus, entre otras. No existe un umbral de ingesta seguro y son totalmente nocivas para la salud. Es por ello que las recomendaciones de la OMS y la OPS se orientan a eliminar o limitar al mínimo la presencia de estos ácidos grasos en la cadena mundial de suministro de alimentos”.
LE PUEDE INTERESAR
La vuelta de 4 astronautas a Tierra, después de 6 meses
LE PUEDE INTERESAR
Mejillón dorado: llegó a Berisso y ya amenaza al Amazonas
“Hoy en día las grasas trans producidas industrialmente se encuentran en una amplia variedad de productos ultraprocesados como margarina, galletitas, snacks, baños de repostería, helados, productos precocidos, entre otros, así como también en productos de panadería y comidas artesanales elaboradas con grasas hidrogenadas”, señaló por su parte la licenciada en Nutrición María Belén Núñez, miembro fundadora y co-coordinadora del área de salud de la Sociedad Argentina de Nutrición en Alimentos Reales (SANAR).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí