
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Qué le pidió Sylvester Stallone a Nico Vázquez por el éxito de Rocky en Argentina
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Ángel de Brito fulminó Rodrigo Lussich: "Es un envidioso, está obsesionado conmigo"
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sala ha permanecido revestida de cinerita, un tipo de roca formada por cenizas volcánicas. Su huella se ha mantenido intacta
Una vista del nuevo descubrimiento en la antigua Pompeya / Pompeii Archaeological Park
MIGUEL JORGE
Desde la erupción del Vesubio en el 79 d.C, la arqueología no ha parado de buscar momentos del pasado bajo los escombros de lo que fue la antigua ciudad romana de Pompeya. Ahora, enterrados en cenizas, los investigadores han encontrado perfectamente conservado un cuarto de esclavos romanos.
La noticia la ha dado el Parque Arqueológico de Pompeya, quienes han explicado que se trata de una pequeña habitación sin decorar de solo 16 metros cuadrados. En su interior hay tres camas, un orinal que se habría utilizado como inodoro, un cofre de madera que contiene arneses para caballos y una ventana pequeña.
También se ha encontrado un eje de un carro, lo que sugiere que los esclavos usaron su habitación como espacio de trabajo para reparar el vehículo de su amo y, al parecer, una de las camas habría pertenecido a un niño. Además de albergar a los esclavos, la pequeña cámara funcionaba también como almacén, como lo demuestra la presencia de ocho tinajas de almacenamiento conocidas como ánforas.
Cuentan los arqueólogos que la “increíble conservación” de la habitación se debe a la particularidad de la enorme erupción del Vesubio en el año 79 d.C. que arrasó con la ciudad romana de Pompeya. La sala ha permanecido revestida de cinerita, un tipo de roca formada por cenizas volcánicas. Su huella se ha mantenido intacta, lo que permite a los investigadores crear moldes de yeso de estos objetos antiguos, al igual que los moldes más famosos de las víctimas del volcán.
Como ha explicado Gabriel Zuchtriegel, director general del parque arqueológico de Pompeya, “se trata de una ventana a la precaria realidad de personas que rara vez aparecen en fuentes históricas”:
Es un descubrimiento excepcional y ciertamente es uno de los descubrimientos más emocionantes durante mi vida como arqueólogo. El verdadero tesoro aquí es la experiencia humana, en este caso de los miembros más vulnerables de la sociedad antigua, de la que esta sala es un testimonio único.
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en imágenes: vecinos solidarios
El lugar del hallazgo se encuentra en la denominada villa Civita Giuliana, fuera de las murallas de la ciudad de Pompeya, que se excavó por primera vez en 2017. Desde entonces, se han descubierto varios hallazgos impresionantes, incluido un carro ceremonial y un establo. De hecho, hace unos años el equipo del Parque Arqueológico de Pompeya pudo utilizar los restos de vida humana en la villa y crear réplicas de moldes de yeso de dos humanos que murieron en la erupción del Vesubio.
En cuanto a las ruinas de Pompeya, se descubrieron por primera vez en el siglo XVI, y ahora se han encontrado más de 1.500 de las 2.000 víctimas estimadas.
De Pompeya han sobrevivido el foro principal y algunos edificios públicos, como el Capitolium (templo dedicado a la tríada de Júpiter, Juno y Minerva), la Basílica (o sea, el tribunal) y los baños públicos, incluido el foro triangular, con dos teatros. El mayor de ellos es de origen griego, remodelado, en cambio, según el gusto romano. Entre los edificios públicos a destacar están las Termas Estabianas bien conservadas.
En realidad Pompeya, que era el lugar de vacaciones de los romanos ricos por su clima saludable y su ameno paisaje, es famosa por una serie de edificios civiles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí