
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
Gimnasia logró un triunfazo en Junín: le ganó 1 a 0 a Sarmiento en el duelo clave por la permanencia
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Los Tilos se impone ante San Luis en otra edición del clásico del rugby en La Plata
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gran cantidad de negocios que se establecían a principios del siglo XX en La Plata, con una población en vertiginoso ascenso, hizo que resultara imprescindible la formación de peritos mercantiles
Así luce hoy la entrada principal de la escuela nacional de comercio / Archivo
Al comenzar la década de 1900 nuestra ciudad comenzó a experimentar un crecimiento demográfico exponencial, al punto de que ya en 1910 tenía poco más de cien mil habitantes, lo que la convertía en la tercera urbe en número de población más importante del país.
Esta circunstancia a su vez y lógicamente, trajo aparejada la aparición de centenares de comercios de los más disímiles rubros, cuyos propietarios necesitaban contar con el respaldo de peritos mercantiles para el manejo de sus finanzas. Y en virtud de ello se solicitó al gobierno nacional la creación de un establecimiento educativo para esa disciplina.
En esa época algunos “empleados contables” aprendían someramente a llevar los libros de comercio estudiando brevemente en dos academias particulares con cursos de un año.
Fue así como por impulso del presidente José Figueroa Alcorta, se envió al Congreso de la Nación un proyecto de ley propiciando la creación de varias escuelas especializadas en distintas áreas, iniciativa que para nuestra ciudad contemplaba el establecimiento de tres centros educativos, como el Industrial (luego llamado Albert Thomas), la Profesional de Mujeres, y la Escuela Nacional Superior de Comercio.
El 27 de julio de 1910 el Congreso aprobó el proyecto dando luz a la Ley 7.042, la que fuera promulgada unas semanas después, el 31 de agosto, día que se reconoce como la fecha fundacional de esos tres establecimientos platenses.
Alumnos de la escuela impulsaron la creación de la Facultad de Cs. Económicas
LE PUEDE INTERESAR
La Escuela N° 11, su enseñanza modelo y su magnífico edificio
LE PUEDE INTERESAR
“La Legión”, un equívoco apodo que ahora es sinónimo de orgullo
Las clases en la Escuela de Comercio, a la que se había denominado “Libertador Gral. Don José de San Martín” y cuyo primer director fue el Dr. Honorio J. Senet, se comenzaron a dictar el 5 de marzo del año siguiente con 102 jóvenes en primer año, dividido en tres divisiones y seis años después egresaron los primeros peritos mercantiles de la capital de la Provincia.
Previamente, en febrero de 1911, se habían tomado exámenes orales y escritos a los 250 aspirantes que se habían inscripto, más de la mitad de los cuales no lograron superar esas pruebas.
El popularmente llamado “Comercial”, devenido actualmente en la Escuela de Enseñanza Media N° 31, tuvo como sede desde un primer momento a una elegante y amplia casona de la calle 46 entre 2 y Diagonal 80, la que con el tiempo fue ampliándose y remodelándose. Décadas después se adquirió un lote lindero, lo que permitió incrementar la cantidad de aulas para un alumnado que no paraba de crecer.
La calidad de la enseñanza del “Comercial” fue desde sus comienzos de primer orden y sus estudiantes, no bien se graduaban, de inmediato conseguían empleos muy bien remunerados.
Con los años, un grupo de egresados de la Escuela de Comercio impulsó la creación de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, lo que se efectivizó en 1953.
La profesora Elba Raquel García Rubio de Picicco, una de las directoras que tuvo el establecimiento, escribió el libro “Centenario de la Escuela Nacional Superior de Comercio Libertador General Don José de San Martín”, en el que recordó a docentes, autoridades, alumnos y eventos que a lo largo de sus primeros cien años de vida ha tenido el colegio.
La calidad de la enseñanza del Comercial fue desde sus comienzos de primer orden
Los tiempos cambiaron, lo mismo que el nombre y los programas educativos de la Escuela de Comercio, transformada, como se dijo, en la secundaria 31, cuya currícula está formada por un ciclo básico común y uno superior con orientaciones en arte, economía, ciencias naturales y ciencias sociales.
Se reconoce al 31 de agosto de 1910 como la fecha fundacional de la Escuela Nacional de Comercio de La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí