

Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Los números de la suerte del martes 26 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Ensayan trasplante inédito: un pulmón de cerdo en un ser humano
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de dos meses en los que la inflación acumuló un 7%, un gremio bonaerense reclamó a la administración de Axel Kicillof que adelante la revisión del acuerdo paritario para este mes.
Se trata de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que hizo la solicitud a través de una presentación a la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec. En la misma justifica el pedido en la “aceleración del proceso inflacionario que en los últimos dos meses superó las proyecciones tenidas en cuenta al momento de la firma del último acuerdo salarial”, según señaló.
En ese sentido, el secretario General de la AJB, Pablo Abramovich, señaló que “el objetivo perseguido de recuperar el valor real de los salarios durante el presente año se enfrenta con una realidad adversa que registra caídas en ocho de los diez meses transcurridos, y continuará así en tanto el Poder Ejecutivo tome la decisión política de anticipar la negociación paritaria y resolver el problema planteado”.
Además fundamentaron que la solicitud se da “frente a un escenario proyectado en la última negociación de un virtual ‘empate’ entre precios y aumentos de salarios en el mes de septiembre, e incrementos acumulados en octubre y noviembre que superarían a la inflación por dos o tres puntos porcentuales. Finalmente se terminaron registrando caídas de 1,3 puntos en septiembre y 0,3 puntos en octubre, mientras que todas las proyecciones para el mes de noviembre anticipan una nueva pérdida salarial”.
Los judiciales habían aceptado una propuesta que incluye un incremento en la bonificación especial y compensación funcional del 1,7% a partir del 1 de septiembre, que se adiciona al 34% acumulado ya acordado, además de un incremento al básico de 6 puntos porcentuales a partir del 1 de octubre y otro de 4 puntos a partir del 1 de noviembre, calculados sobre los salarios básicos de diciembre de 2020.
Ese cierre preveía la reapertura de la negociación salarial para diciembre, con el fin de cerrar la paritaria 2021 y el gremio había anticipado que pretende un número final que supere en varios puntos al índice inflacionario, ya que señalan que los haberes perdieron terreno en 2018 y 2019, en menor medida en 2020.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos de los hospitales públicos vuelven al paro
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
En ese contexto, ayer la Asociación Judicial Bonaerense reclamó que se adelante esa negociación ante la erosión inflacionaria que, afirmó, están sufriendo los salarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí