Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el poder acumulado tras la remontada electoral, alcaldes del PJ presionan para derogar la norma. Sondeos y alternativas
el presidente fernández junto a martín insaurralde/presidencia
José Picón
jpicon@eldia.com
Una de las claves de la remontada del Frente de Todos en la Provincia se explica en la suba de adhesiones que el oficialismo consiguió en distritos del Conurbano que gobierna. Allí, los intendentes del peronismo pusieron toda la carne en el asador y fueron decisivos para que la diferencia de 4 puntos que Diego Santilli había conseguido en las PASO se redujera a 1,3.
El Frente de Todos celebró esa recuperación como una victoria. Tuvo el efecto de un bálsamo porque, entre otras cuestiones, minimizó la posibilidad de que el gobierno nacional ingresara en una nueva crisis política como sucedió luego del duro derrape de septiembre.
Si bien la derrota se terminó consumando en la Provincia para el peronismo, el efecto quedó de alguna forma amortiguado por la escueta distancia que terminó separando a Santilli de Victoria Tolosa Paz.
Los intendentes del PJ emergieron como los grandes hacedores de esa recuperación. Y salieron empoderados, además, porque en su gran mayoría ganaron sus distritos del Conurbano por diferencias amplias. Ahora, según comenzó a trascender en diversas fuentes, estarían dispuestos a no dejar pasar mucho tiempo para pasar por ventanilla a cobrar sus boletos ganadores.
Una de las recompensas que reclamarán está en su agenda de necesidades políticas desde hace largo tiempo y tiene que ver con la ley que limita sus propias reelecciones sancionada durante la administración de María Eugenia Vidal. Los alcaldes, casi sin distinción de partidos, ven con buenos ojos dar marcha atrás con esa normativa o, por lo menos, modificarla.
Los alcaldes peronistas están dispuestos a hacer punta y ya habrían existido sondeos con la oposición en ese sentido. Hay quienes incluso arriesgan que alguna normativa podría alumbrar antes de fin de año en la Legislatura.
LE PUEDE INTERESAR
Espert y la izquierda, los dos sectores que más crecieron en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Aumenta 20% la hacienda y se trasladaría a la carne
La mayoría de los intendentes, tanto del peronismo como de la oposición está atrapada por la ley que limita la posibilidad de permanecer en el cargo. De los 135 intendentes de la provincia de Buenos Aires, 95 estarían impedidos de ir por un nuevo período en 2023 porque la norma sancionada en 2016 limita a dos consecutivos los mandatos de los jefes comunales. Y como se toma como primero el que empezaron a transitar en 2015, están transcurriendo el segundo que arrancaron en 2019.
Desde sectores del peronismo, la aspiración de máxima es dar por tierra con esa ley. Es decir, derogarla lisa y llanamente.
La mayoría de los jefes comunales opositores también se muestran de acuerdo en quitar ese cepo.
De este tema conflictivo se habla informalmente en la Legislatura. Es un asunto que genera incomodidad especialmente en la oposición porque varios de sus legisladores votaron en 2016 el límite a las reelecciones producto de aquél acuerdo entre Vidal y Sergio Massa. Y como para reformar la ley el oficialismo no tiene mayoría, necesita el apoyo de Juntos.
Hay quienes hablan de una salida intermedia: hacer una reforma para que no se tome al iniciado en 2015 como primer mandato. De esta forma, los alcaldes podrían presentarse para reelegir en 2023 por estar transitando el primer período de gobierno que arrancó en 2019. Como sería una reforma que mantendría el límite a las reelecciones aunque postergaría su aplicación, podría ser más digerible para que legisladores de Juntos levanten la mano.
Ante la eventualidad de que no se pudiera saltar el cerca de la Legislatura, intendentes peronistas habían comenzado a tomar recaudos. Apelando a un artículo de la reglamentación de la ley, algunos tomaron licencia para asumir otros cargos de modo de no completar dos años de mandato y no quedar incursos en la prohibición.
Pero como esa interpretación podría ser atacada judicialmente, se ha vuelto a hablar de la intención de hacer una reforma a la ley.
Hay quienes señalan que el jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde, sería el encargado de pilotear la negociación con la oposición.
En rigor, el intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia tendrá en sus manos la articulación de acuerdo con Juntos en la Legislatura, donde el Frente de Todos no puede reunir por sí solo quórum en ninguna de las dos cámaras.
Más allá de el debate legislativo, para el peronismo aparece como prioridad avanzar con la reforma a la ley con la mira puesta en el próximo turno electoral. Incluso se dice que el presidente Alberto Fernández, que casualmente ayer se reunió con Insaurralde, apoya la decisión de quitar el cepo. “El resultado del domingo dejó en claro que el Frente de Todos va a necesitar del territorio en 2023”, dicen en la Casa Rosada.
La representación básica de esa territorialidad son los intendentes, los depositarios de la mayoría de las voluntades en sus distritos. Por eso, la aparición de sus nombres en las boletas electorales aparece crucial para el oficialismo.
Cuando varios alcaldes del PJ intentaron internamente plantear ese debate, se encontraron con la resistencia de La Cámpora, que puja por abrirse paso en los distritos con nombres propios. Sin embargo, las necesidades políticas y electorales del oficialismo de cara a 2023 habrían hecho ceder esa resistencia.
En ese contexto, ya se habla en la Legislatura de que el proyecto se aprobaría antes de fin de año junto a un paquete de iniciativas que enviará en breve Axel Kicillof como el Presupuesto y la ley Impositiva. Quizás, como para que la polémica discusión no quede tan expuesta en medio del debate de otros proyectos pesados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí