

archivo
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
La insólita e inesperada defensa de Ivana Icardi a la China Suárez: “Quieren instalar que es fea”
Daniel Osvaldo presentó a su nueva novia tras separarse de Gianinna Maradona
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Arturo Larena
La COP26 ha finalizado sin sorpresas, fiel al guion de lo que se esperaba antes de su apertura. No hay grandes acuerdos y sí tímidos avances y promesas de los países ricos respecto a la eliminación de los combustibles fósiles para tratar de evitar que la temperatura media de la Tierra aumente más de 1,5 grados.
Más que nunca, para muchos delegados y observadores ha sido “la cumbre del bla, bla, bla”, como anticipó Greta Thunberg. De poco ha servido la presencia de importantes líderes del mundo en su arranque para impulsar metas más ambiciosas.
Como en el filme “Atrapado en el tiempo” (”Groundhog Day”) de 1993 dirigido por Harold Ramis y protagonizado por Bill Murray y Andie McDowell, los protagonistas de las COP están condenados a repetir, COP tras COP -y ya van 26-, el “día de la marmota climática”.
Año tras año se producen las mismas rutinas en las negociaciones, para en las últimas horas, escenificar, quizá para justificar la intensidad de los trabajos, una prórroga in extremis.
Pero, a diferencia de los protagonistas de la película, los negociadores no tienen todo el tiempo del mundo, y se vislumbran diversas velocidades en la voluntad de descarbonizar la economía en 2050, eliminando gradualmente los combustibles fósiles.
Como ejemplo la sorpresa India, al introducir una enmienda sorpresa en el último plenario por la que se pasa de la “eliminación progresiva” del carbón a una “reducción progresiva”, lo que retrasa la supresión de este combustible.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Glasgow no ha sido diferente a otras COP y ha repetido los patrones de un modelo de negociación multilateral que para una parte de la sociedad civil y los jóvenes, que reclaman medidas desde las calles, se antoja cada vez menos operativo.
Han sido trece días de trabajo, pues no se ha podido finalizar en plazo, y ha pasado lo que les ocurre a los malos estudiantes. Lo que no se ha conseguido durante el curso, es decir, durante los dos años que se han tenido para avanzar en los acuerdos desde la COP25 de Madrid (uno más de lo habitual por la pandemia), era difícil que se lograse en dos semanas o en las horas de prórroga.
Hay que entender que esto es así porque en los documentos oficiales todo se mira hasta el mínimo detalle, cualquier término, cualquier punto, coma, etc., debe estar consensuado. No es fácil, pues los intereses económicos y geoestratégicos parece que pesan más que el clamor ciudadano y la urgencia de actuar, pese a las advertencias de la comunidad científica. Y aunque los países ricos empiezan a concretar la hoja de ruta para poner fin a la era de los combustibles fósiles, lo cierto es que estos aún siguen moviendo la economía mundial.
Demasiados intereses. Un dato: si los lobistas de las viejas energías hubiesen estado agrupados en una delegación nacional, esta hubiera sido la más numerosa dela cumbre. Por eso, se entiende la decepción de muchos delegados y observadores por el hecho de que en los textos finales se haya debilitado el compromiso de eliminación de los combustibles fósiles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí