El clima le jugó una mala pasada ayer a la cumbre, en Glasgow/AP
¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
"El ídolo popular Sir pecho frío": Toviggino no para y otra vez descargó su furia contra Verón
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
Riesgo país trepa a 650 puntos por una caída en los bonos y sufren los ADR en Wall Street
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intenso debate se prolongó hasta hoy, cuando se espera un documento final sobre varios puntos conflictivos en la lucha contra el calentamiento global
El clima le jugó una mala pasada ayer a la cumbre, en Glasgow/AP
GLASGOW
La conferencia sobre el cambio climático de Glasgow (COP26) prolongará sus negociaciones hoy sábado, informó la presidencia británica, tras una jornada de intensos debates en torno a puntos conflictivos como la financiación.
Los delegados de 194 países se disponían a pasar una larga noche de consultas técnicas, en un momento decisivo de la lucha contra el calentamiento del planeta.
La COP26 es la cita que debe desarrollar el histórico Acuerdo de París de hace seis años, elevando el nivel de ambición, imponiendo más recortes en la emisión de gases de efecto invernadero, planeando un cambio radical del modelo energético, y, punto espinoso, fijando las modalidades de ayuda financiera y de compensación por daños y pérdidas.
La conferencia debería publicar un tercer borrador de sus conclusiones esta mañana. Normalmente tras ese documento se abre una sesión plenaria, en la que todas las partes exponen sus quejas o satisfacciones, antes de dar por concluida la conferencia.
Las decisiones de las conferencias de la ONU sobre el cambio climático no son obligatorias, pero la urgencia climática ha ido calando en los gobiernos progresivamente, ante los informes alarmistas de los científicos de la ONU, que aseguran que el mundo se dirige a un aumento de la temperatura “catastrófico”.
LE PUEDE INTERESAR
Giro de Argentina en la OEA: avaló rechazo a la elección en Nicaragua
LE PUEDE INTERESAR
Biden y su par chino tendrán una cumbre virtual
La jornada de ayer fue de nuevo prolija en declaraciones solemnes de los responsables políticos, y reacciones encontradas en torno al nivel de ambición del documento final.
Subvencionar las energías fósiles es una “locura”, lanzó el estadounidense John Kerry en la larga sesión plenaria que examinaba el segundo borrador de la presidencia. “Tenemos que ver dinero sobre la mesa para ayudar al mundo en desarrollo a realizar los cambios necesarios” y “tiene que ocurrir en las próximas horas”, urgió el anfitrión de la conferencia, el ministro británico Boris Johnson, durante una visita en el sureste de Londres.
Uno de los grandes temas son los 100.000 millones de dólares anuales prometidos desde 2009 a las naciones en desarrollo. No solo en 2021 esto seguía sin cumplirse sino que ahora gran número de países pide mucho más, sumas que van hasta 1,3 billones de dólares al año, a partir de 2025.
Entre los observadores, Vanessa Pérez-Cirera, responsable de la oenegé ecologista WWF, sugirió por ejemplo que para reunir esta suma “se supriman los billones que se gastan anualmente en subvencionar los combustibles fósiles”.
Ante la asamblea plenaria, Kerry, enviado especial para el clima, denunció precisamente los “billones de dólares en subsidiar los combustibles fósiles” gastados por Estados Unidos “en los últimos cinco o seis años”.
“Eso es la definición de la locura”, afirmó el diplomático. “Esos subsidios tienen que desaparecer”, insistió.
Además de subsidiar a las compañías petroleras, el gobierno federal estadounidense impone luego un impuesto a los consumidores, con el que en 2016 recaudó más de 36.000 millones de dólares, según datos del Departamento de Transporte.
Buscando un acuerdo, el segundo borrador de resolución pedía a los países “la supresión progresiva de la energía producida con carbón sin mitigación y de las ineficaces subvenciones a los combustibles fósiles”.
Las centrales eléctricas a base de carbón “sin mitigación” son aquellas que no utilizan tecnología de captura de CO2 para compensar parte de los gases que emiten a la atmósfera.
Se trata de una mención sin precedentes a estos combustibles, ampliamente responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento del planeta.
Pero ese borrador era un retroceso respecto a la primera versión, algo habitual en la compleja arena de las negociaciones del clima. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí