
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
No puede menos que suscitar inquietud el informe acerca de la caída en los niveles de vacunación antisarampionosa en el mundo y la posibilidad de un rebrote de esa enfermedad, señalados en un informe emitido en las últimas horas por la Organización Mundial de la Salud, a través de un estudio realizado en forma conjunto con los Centros Médicos para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos.
De acuerdo a ese trabajo, más de 22 millones de bebés no recibieron su primera dosis de la vacuna contra el sarampión en 2020, tres millones más que en 2019, lo que marca el mayor aumento en dos décadas y crea condiciones peligrosas para que ocurran brotes, según advirtieron ambas organizaciones.
Mediante un comunicado, el organismo informó que si bien en comparación con el año anterior los casos notificados de sarampión disminuyeron en más del 80 por ciento en 2020, “la vigilancia del sarampión también se deterioró con el menor número de muestras enviadas para pruebas de laboratorio en más de una década”.
“El seguimiento, las pruebas y la notificación deficientes del sarampión ponen en peligro la capacidad de los países para prevenir brotes de esta enfermedad altamente infecciosa. Los principales brotes de sarampión ocurrieron en 26 países y representaron el 84 por ciento de todos los casos notificados en 2020”, describió la OMS.
El informe señaló también que además de la reducción de la cobertura de la primera dosis el año pasado “solo el 70 por ciento de los niños recibió su segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, muy por debajo del 95 por ciento de cobertura necesaria para proteger a las comunidades de la propagación del virus”.
Por otra parte, se identificó que se pospusieron 24 campañas de vacunación contra el sarampión en 23 países, originalmente planificadas para 2020, debido a la pandemia de Covid-19, “lo que dejó a más de 93 millones de personas en riesgo de contraer la enfermedad”, se indicó en el comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Claves de las elecciones legislativas
LE PUEDE INTERESAR
Altos consumos de sal y la necesidad de adoptar hábitos saludables
Cabe señalar que en nuestro país se advirtió también que es baja la proporción de embarazadas que se aplican las vacunas que corresponden al periodo de gestación, entre ellas la Triple Bacteriana Acelular, la antigripal y la que previene la hepatitis B.
En cuanto a la incidencia de la pandemia –pese a que, como se dijo, los números vienen declinando desde hace varios años- es mucho el tiempo transcurrido como para que muchos padres sigan retaceando la presencia de sus hijos para cumplir con los planes de vacunación.
“Aunque los casos reportados de sarampión cayeron en 2020, los evidencia indica que lo que estamos viendo es algo así como la calma que precede la tormenta”, advirtió la directora del Departamento de Inmunizaciones de la OMS, Kate O’Brien.
Por otra parte, los especialistas dicen que se corre el riesgo de que se produzca un rebrote de enfermedades que habían sido controladas, como el sarampión, la tos convulsa, la difteria, el tétano y la tuberculosis.
Está claro que los distintos gobiernos involucrados deberían intensificar las campañas de concientización, destinados a que la gente cobre conciencia sobre la necesidad de cumplir con todos los controles sanitarios preventivos, descartándose de esa manera la posibilidad de que aparezcan patologías que son potencialmente muy peligrosas. En esa tarea es también vital el aporte que deben brindar los médicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí