
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
La Selección en La Plata: Tapia y Kicillof firmaron el convenio de AFA para el uso del Estadio Único
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier Castro Bugarín
Columnista de la agencia española EFE
Más de diez millones de menores de 30 años están llamados a votar en las elecciones legislativas del próximo domingo, unos comicios que medirán el descontento del grupo poblacional más castigado por la crisis socioeconómica que atraviesa el país desde mediados del 2018.
LE PUEDE INTERESAR
Un “riesgo” para Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
Advertencia sobre un posible rebrote de los casos de dengue en la Región
En las primarias de septiembre, esa apatía de los jóvenes hacia la clase política tradicional cristalizó en un fuerte apoyo a las opciones más extremistas del espectro ideológico en algunos distritos, como fue el caso del libertario Javier Milei, que obtuvo un 13,66 por ciento de los sufragios en la capital.
“Es un electorado que está enojado con el kirchnerismo, que no está conforme con lo que pasó con el macrismo, pero entiende que hay que modificar algo. En ese modificar algo hay una dispersión total del voto, que fue la que se llevó Milei en Buenos Aires”, cuenta Esteban Regueira, analista de la consultora Clivages.
¿Cómo son los jóvenes menores de 30 años? En su mayoría, estudiantes y trabajadores que crecieron en un país devastado por la crisis del 2001, vivieron la recuperación del primer kirchnerismo y arrancaron su vida adulta en medio de una nueva recesión, con caídas dramáticas del poder adquisitivo y del empleo formal.
Según un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina, un 18,9 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 34 años estaba desocupado a finales del 2020, un porcentaje que contrasta con el 12,1 por ciento de desempleados registrados entre los adultos de 35 a 59 años.
Asimismo, el índice de pobreza general se ubicó en el 40,6 por ciento en el primer semestre de este año, saltando hasta el 48,5 por ciento entre la población de 15 y 29 años, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Toda esta realidad macroeconómica y social impactó de lleno en las perspectivas de futuro de los más jóvenes: la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y la consultora Voices! estiman que un 70 por ciento de los argentinos de 15 a 24 años preferirían vivir en otro país, más que ningún otro grupo etario.
Consciente de esta insatisfacción, el Gobierno puso en marcha varios planes para estimular la incorporación de los jóvenes al mercado de trabajo (”Te Sumo”) e incentivar sus conocimientos de programación (”Argentina Programa”).
En este contexto de crisis, la adhesión de los jóvenes a las dos fuerzas mayoritarias es cada vez menor, especialmente al kirchnerismo, la corriente del peronismo liderada por la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Así lo considera el politólogo Julio Burdman, que nota un cierto “envejecimiento” del kirchnerismo, tanto por la edad de sus dirigentes como por unos códigos culturales -el retorno de la democracia, el rock nacional, la figura de Diego Armando Maradona- “bastante vinculados a una Argentina que ya no es tal”.
“Las encuestas dan cuenta de que hoy el votante joven no es kirchnerista. En las universidades el kirchnerismo se retrajo bastante y en las elecciones da la impresión de que otros candidatos que apelan al voto joven tienen más éxito, sobre todo en la zona urbana de Buenos Aires, que es muy gravitante en términos electorales”, asegura Burdman, director de Observatorio Electoral Consultores.
El más beneficiado por ese descrédito es Javier Milei, candidato a diputado por la ciudad de Buenos Aires y cuyo discurso antisistema ha cosechado simpatías entre el electorado más joven.
“Cuando uno analiza el voto de Milei, es mucha la cantidad de votantes jóvenes que lo apoyan, en la medida que, cuando el rango etario va creciendo, se va alejando cada vez más”, afirma Esteban Regueira.
Para Julio Burdman, una clave que explica el buen desempeño de Milei, más allá del uso masivo que hace de las redes sociales, es que “logró algunos mensajes que conectaron con la problemática de los jóvenes en la actualidad”, sobre todo por su defensa del autoempleo en una Argentina con altos índices de informalidad.
“La crítica del kirchnerismo a la forma de emplearse que tienen los jóvenes no engancha bien con lo que la sociedad y la realidad permiten. De alguna forma, los libertarios justifican o legitiman las cosas que los jóvenes pueden hacer”, apunta Burdman, insistiendo en el carácter exclusivamente porteño del “fenómeno” Milei.
Ambos expertos coinciden en que las elecciones legislativas del próximo domingo revalidarán los resultados de las primarias de septiembre, cuando el oficialismo cosechó apenas un tercio de los sufragios a nivel nacional.
En cualquier caso, el Gobierno todavía tendrá dos años por delante para consolidar la incipiente recuperación económica y, de paso, seducir a millones de jóvenes que hoy ven su futuro lejos del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí