Tensión y angustia en la puerta en la cárcel del infierno, con más de 100 muertos / AP
Sin tregua: la AFA obliga a Estudiantes a hacerle "el pasillo" a Rosario Central
En fotos | Miles de jóvenes vivieron otra jornada llena de música en Plaza Moreno al ritmo de OLGA
¿Se destraba el endeudamiento en Provincia? Senadores también convocaron a sesionar
Conmoción en La Plata: un hombre apareció muerto en la vereda frente a su casa
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Intentó robarle la bicicleta armado con una cuchilla en La Plata y terminó tras las rejas
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Gimnasia: se oficializó la primera lista para las elecciones
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Militares requisaron el penal donde una pelea entre bandas rivales dejó más de 100 muertos. La oposición denunció que el sistema de seguridad fue desmantelado en el país
Tensión y angustia en la puerta en la cárcel del infierno, con más de 100 muertos / AP
QUITO
Soldados de Ecuador requisaron ayer la cárcel de Guayaquil donde una pelea de presos dejó esta semana 116 muertos, varios de ellos decapitados y mutilados, en la peor tragedia de la violenta historia penitenciaria del país, mientras forenses seguían las tareas de identificación de cuerpos y figuras de la oposición apuntaban al Gobierno por la matanza.
LE PUEDE INTERESAR
Un año de prisión y tobillera para Sarkozy
LE PUEDE INTERESAR
Biden ya tiene extensión del presupuesto 2021
Dos días después de los enfrentamientos, y amparados por un decreto del presidente Guillermo Lasso que puso el miércoles al sistema carcelario del país bajo estado de excepción, soldados buscaron ayer armas y explosivos en la Cárcel Número 1 de la ciudad occidental y portuaria, conocida como Penitenciaría del Litoral.
En paralelo, una veintena de médicos legistas y técnicos disectores llegados desde otras partes del país a Guayaquil, el corazón económico del país, continuaron con las tareas de identificación de los cadáveres para poder entregarlos a sus familiares, decenas de los cuales aguardaban angustiados a las afueras de la morgue judicial de la ciudad.
Autoridades dijeron que la masacre del martes fue resultado de una pelea entre presos vinculados a bandas internacionales de narcotraficantes por el “control” de la prisión, un incidente que volvió a poner de manifiesto la severa crisis de superpoblación y violencia que aqueja al sistema carcelario ecuatoriano desde hace tres años. Otros 80 reclusos sufrieron heridas, agregaron las autoridades.
La trágica pelea de presos se vincula a bandas internacionales de narcos
En lo que va de este año, más de 230 presos murieron en este tipo de incidentes y el epicentro indiscutible fue el complejo penitenciario de Guayaquil. Pero la violencia no se limita a esa prisión; la ciudad misma es uno de los focos de la actividad delictiva del país por su carácter portuario. Desde agosto, en las calles fueron asesinadas más de 430 personas.
Políticos opositores y organismos de derechos humanos locales han achacado la crisis penitenciaria al desmantelamiento de numerosas instituciones, incluyendo ministerios, relacionadas con el sistema carcelario, decidida por el anterior Gobierno del presidente Lenín Moreno.
Además, Lasso, que asumió en mayo pasado, había prometido durante su campaña que reformaría el sistema penitenciario para evitar la superpoblación carcelaria y “acabar con las mafias nacionales e internacionales, que operan desde adentro”.
Según imágenes difundidas por la Gobernación de la provincia de Guayas (cuya capital es Guayaquil), cientos de miembros de las fuerzas de seguridad, entre ellos de unidades de elite, participaron del operativo conjunto entre militares y policías.
El estado de excepción decretado por Lasso durante 60 días habilita al ejército a entrar a las prisiones. “Es lamentable que a las cárceles se las pretenda convertir en un territorio de disputa de poder entre bandas delincuenciales”, remarcó el mandatario en Guayaquil, y aseguró que el Estado no cejará en su afán de “recuperar el control de la Penitenciaría del Litoral y evitar que estos hechos se repitan”.
Según algunos expertos, la crisis carcelaria empezó en 2018, con Moreno en la Presidencia, cuando una serie de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y grupos del crimen organizado y el narcotráfico en la frontera con Colombia marcaron una escalada en la delincuencia en el país y dejaron al descubierto la influencia de ciertos cárteles extranjeros, entre ellos mexicanos.
Ecuador es un país de paso para la droga que sale desde los vecinos Colombia y Ecuador hacia EE UU y Europa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí