
VIDEO. Un motociclista murió en La Plata luego de protagonizar un violento choque con un colectivo
VIDEO. Un motociclista murió en La Plata luego de protagonizar un violento choque con un colectivo
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Regresa Polémica en el Bar a la TV argentina: qué se sabe hasta ahora
“Me duele verla llorar”: Carmen Barbieri se conmovió por Nazarena Vélez, tras años enfrentadas
Jorge Rial, contra Susana Giménez: "A esta altura me causa gracia, es medio bizarra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A nivel nacional la actividad cayó 25,5% interanual. No obstante, en el sector hay expectativas de un 2021 con tendencia ascendente
En La Plata en 2020 se patentaron, en promedio, 22 cero kilómetro por día. Es el registro más bajo en más de quince años y muy lejos del record de 63 al día que se alcanzó en 2013. Pandemia mediante, el dato tiene su correlato en el duro golpe que el COVID-19 le asestó a la industria automotriz nacional, que en todo el país el año que acaba de irse acusó una retracción del 25,5 por ciento frente a 2019, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
Según la entidad, en el país la cantidad de vehículos 0 km patentados durante diciembre ascendió a 20.580 unidades, lo que representó una baja del 3,6 por ciento interanual, con lo cual el año finalizó con un total 342.474 unidades. Eso frente a los 459.753 vehículos 0 km vendidos en el acumulado del 2019.
No obstante, en el sector encaran el nuevo año con ciertas expectativas de regresar a los niveles prepandemia. Es que a partir de la recuperación de ventas de los últimos meses, la entidad ratificó que la previsión para 2021 es sumar alrededor de 450.000 unidades 0 km patentadas en todo el país.
En base a los números de Acara, 2020 se convirtió en el año de menor cantidad de ventas desde 2004, cuando los patentamientos -a nivel nacional- cayeron por debajo de las 300.000 unidades.
Al cotejar con el récord de 958.000 vehículos alcanzados en 2013, la merma supera las 600.000 unidades.
En La Plata, como se dijo, el repunte de las ventas durante los últimos meses no alcanzó para revertir los meses más “flacos” de la cuarentena, cuando el parate fue casi absoluto: en abril pasado, por caso, solo se patentaron 56 cero km en todo el mes.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades gratuitas para poner el cuerpo en acción en los espacios verdes
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad fue un “horno” y para hoy la máxima treparía a 31º
De esta forma, según datos de Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor en nuestra ciudad se patentaron 8048 cero km en 2020. En 2019, que ya era un año muy malo, se habían vendido 9.761 vehículos.
Desde 2007 hasta 2018 inclusive, en los 17 registros del automotor que funcionan en la Ciudad hubo una primera época estable en torno a los 14 mil patentamientos anuales.
Por caso, en 2007 fueron 13.873. En 2008, un total de 14.301. En 2009 bajó a 13.642. Y en 2010 volvió a subir: 14.959 y con tendencia al alza.
Siguiendo con la línea del tiempo, hay que decir que en 2011 se dispararon los patentamientos en La Plata hasta los 18.300 vehículos; hubo una leve baja de casi 600 registros en 2012, y un nuevo pico en 2013, que terminó convirtiéndose en el mejor año, con 22.346 patentamientos.
Entre 2014 y 2016 el promedio fue de 15 mil unidades. El 2017 le pisó los talones al 2013 con más de 20.000 vehículos patentados. Y luego, lo sabido: una caída tras otra.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé dijo que “2020 empezó muy mal y, cuarentena mediante, estuvieron en abril y mayo prácticamente todos los concesionarios de país cerrados, pero luego se logró retomar el crecimiento interanual desde junio que acompañó llegar a diciembre con un nivel aceptable”.
“Tenemos una visión positiva y creo que si tenemos algún estímulo podremos crecer y alcanzar un nivel de actividad pre pandemia, lo que significaría llegar a tener un año cercano a las 450.000 unidades y volver a ser uno de los motores de crecimiento del país”, afirmó el directivo.
Tras las dificultades que presentó la pandemia, Salomé destacó que “la aparición de la vacuna ya repercute a favor de las economías mundiales y no hay dudas que el 2021 será mucho mejor que este para el país y en especial para nuestro sector”.
El informe de Acara señaló también que, a diferencia del mes pasado, diciembre resultó más “normal” en cuanto a la estacionalidad que tienen las ventas de vehículos nuevos, ya que el último bimestre suele ser el de menor número de patentamientos.
Esta precisión obedeció a que noviembre pasado no reflejó esa estacionalidad del sector, con un fuerte crecimiento en las ventas que determinaron en diciembre una caída de 41% en la comparación intermensual, frente a los 34.888 patentamientos del mes anterior.
Diciembre mostró un 34,5 por ciento menos de operaciones diarias que el mes anterior y fue similar a diciembre de 2019, con una mejora de apenas 1,8 por ciento en el cotejo interanual.
En cuanto al desempeño por marcas y modelos, se confirmó el liderazgo en ventas de Volkswagen por décimo séptimo año consecutivo, mientras que el modelo más elegido por los argentinos volvió a ser la pick up Toyota Hilux.
Entre las 10 marcas más elegidas estuvieron Toyota (43.617 unidades); Renault (42.843); Fiat (37.685), Chevrolet (35.288); Ford (32.017); Peugeot (21.968); Nissan (12.489); Citroen (11.506) y Jeep (9.818), mientras que el resto estuvo por debajo de las 5.000 unidades.
En cuanto al modelo más vendido del año, la pick up Toyota Hilux fue nuevamente líder de ventas del segmento de vehículos y comerciales livianos, con 19.064 unidades patentadas y una participación del 5,9 por ciento sobre el total.
Los otros modelos más elegidos fueron el Chevrolet Onix (16.569 unidades), el Fiat Cronos (16.558), Volkswagen Gol Trend (14.571); las pick ups Volkswagen Amarok (12.929) y la Ford Ranger (11.341); el Peugeot 208 (10.488); el Ford Ka (10.217); el Toyota Etios (9.947); y el Volkswagen T-Cross (9.779).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí