
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
"Uno me gatilló en la cabeza": violento robo al suegro de Nahuel Molina en Lanús
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Senadores de Juntos por el Cambio plantean que la elección se haga, pero solo si hay disputa interna. Rechazo oficial
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
Sectores de Juntos por el Cambio en la Provincia salieron a instalar ayer una tercera vía en el debate sobre la posible suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Desde la oposición plantearon la posibilidad de que las elecciones se mantengan pero solo para los casos en que sea necesario dirimir efectivamente candidaturas y queden suspendidas cuando sean puramente “testimoniales”, es decir, cuando haya lista única.
La alternativa fue planteada ayer por Roberto Costa, el jefe del bloque de senadores provinciales de Juntos por el Cambio, que tiene mayoría en la Cámara alta y un rol clave, ya que su voto puede bloquear cualquier proyecto de reforma electoral.
El debate se volvió a instalar con fuerza esta semana cuando un grupo de diez gobernadores de provincias del norte le plantearon al presidente Alberto Fernández en un encuentro en La Rioja que las PASO debían ser suspendidas este año para poder abocarse la cuestión sanitaria y al manejo de las políticas por la pandemia.
La propuesta alineó a gobernadores peronistas con Ricardo Quintela de La Rioja y Sergio Uñac de San Juan y también a opositores como Gerardo Morales de La Rioja y el correntino Gustavo Valdés
Pero se trata de un debate que divide aguas en todas las fuerzas y que está cruzado por distintas lecturas. Uno de los que no ve con buenos ojos la posible suspensión de las PASO es Máximo Kirchner, que coincide en esta postura con radicales como Mario Negri.
LE PUEDE INTERESAR
Vacunan a docentes de grupos de riesgo la semana próxima y en febrero a mayores de 60
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo en un pueblo del interior por concejales que se dieron la Sputnik
“No hay una posición única en Juntos por el Cambio. Pero creo que la elección se tiene que realizar en la medida en que los partidos las necesiten. En las fuerzas que haya acuerdo, que no haya PASO”.
Roberto Costa
Jefe senadores JxC
Con esa discusión instalada, y con el mensaje del presidente Alberto Fernández de que solo avanzará si hay un amplio consenso por el tema, desde la oposición bonaerense salieron ayer advertir que cualquier reforma que la Provincia quiera hacer en esta materia deberá pasar por el filtro de Juntos por el Cambio.
El portavoz fue Costa, un hombre alineado a la ex gobernadora María Eugenia Vidal, al frente de un bloque con legisladores de la UCR, el PRO y lilitos, que tiene una estratégica mayoría en el Senado.
“La definición sobre lo que va a ocurrir o no en la Provincia con respecto a las PASO las toma la Legislatura”, recordó Costa, en un mensaje claro hacia el Ejecutivo bonaerense.
Si bien aclaró que en su espacio hay posiciones disímiles con respecto a este tema, subrayó que su postura es que las PASO se mantengan, pero que no sean obligatorias para los partidos o frentes electorales en donde haya acuerdo.
“Planteamos que las PASO se tienen que realizar en la medida en que las fuerzas políticas lo necesiten. Más de una vez se podría haber ahorrado tiempo, dinero y esfuerzo porque las PASO se hacían pero no había disputa”, dijo el presidente del bloque opositor.
Con esa idea, explicó, se podría disminuir la asistencia a las escuelas en días de votación y seguir manteniendo la herramienta electoral, reduciendo su aplicación a los distritos y partidos políticos que tengan dos listas enfrentadas.
“Para mí, la ley tiene que permanecer, con esta modificación”, explicó.
“El criterio que se aplique tiene que ser sanitario y hay que mirar la circulación del virus. Porque las PASO implican mover a millones de personas a votar a escuelas en pleno período invernal”.
Teresa García
Ministra de Gobierno
Pero en el gobierno bonaerense, donde siguen de cerca la evolución de la discusión a nivel nacional y los movimientos de la Casa Rosada, salieron a tomar distancia de esa propuesta.
La vocera fue la ministra política del gobierno de Axel Kicillof, Teresa García, quien enumeró argumentos a favor de la suspensión de las PASO y cuestionó la propuesta lanzada por Costa.
“Eso es arbitrario y lo que hay que observar es cómo están las cuestiones sanitarias y la circulación del virus, no las cuestiones políticas o partidarias”, dijo.
“Imaginemos que hiciera falta en La Matanza. Eso implicaría movilizar a dos millones y medio de personas a escuelas, en aulas reducidas, en lugares cerrados y en pleno período invernal, porque las PASO son en agosto”, apuntó.
Sobre lo que hará la Provincia, García dijo que la decisión deberá ser en línea con el resto de las jurisdicciones. “No tiene ningún sentido desacoplarnos del resto”, dijo, en un mensaje que pareció destinado a la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí