

La contaminación atmosférica impacta en la salud infantil / EFE / Paolo Aguilar
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
Monos, aves y tortugas: tenían en cautiverio más de 300 animales exóticos en una casa de La Plata
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
El dolor de Wanda Nara a poco del Día del Amigo: ¿traicionada por Susana Giménez?
Quién es la profesora de la UNLP nominada a un prestigioso premio internacional
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horas clave por la salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras: "Estado crítico"
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Las palabras de la concejala de Quilmes Eva Mieri tras ser liberada
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La contaminación atmosférica impacta en la salud infantil / EFE / Paolo Aguilar
Noemí Rojín Guitián
A pesar de que la pandemia no está golpeando especialmente a la población infantil, está poniendo de relieve la necesidad de potenciar aspectos como la telepediatría, la investigación o la relación fluida entre el pediatra y las familias. Por ello, la Asociación Española de Pediatría (AEP), coincidiendo con el Día de la Pediatría, ha elaborado el documento Claves de una nueva Pediatría para asegurar la salud infanto-juvenil.
Como todos los años, la Asociación Española de Pediatría (AEP) celebra el Día de la Pediatría, que en 2020 titulan “Los pediatras, asegurando la salud integral infanto-juvenil, también durante la pandemia”.
En el marco de esta fecha, la AEP ha presentado el documento Claves de una nueva Pediatría para asegurar la salud infanto-juvenil, que recoge las características principales del modelo de atención pediátrica que se está configurando tras la pandemia.
“La epidemia de SARS-CoV-2 ha puesto a prueba a toda la sociedad, y fundamentalmente, al sistema sanitario en todos los niveles asistenciales, con una repercusión importante en la atención pediátrica”, indica María José Mellado, presidenta de la AEP.
Sin embargo, los pediatras han respondido con una nueva forma de ejercer la Pediatría “más eficiente, innovadora y ágil”.
Mellado subraya el papel coordinador que ha ejercido la AEP para dotar con agilidad a los pediatras de habla hispana de información y formación actualizadas, a pesar de que la pandemia no haya afectado especialmente a los niños.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en imágenes: verano en skate
LE PUEDE INTERESAR
Las debilidades frente al coronavirus
Otro de los aspectos a tener en cuenta en este nuevo modelo es la relación de confianza mutua entre los pediatras y las familias.
La doctora María García-Onieva, secretaria general de la AEP, explica que gracias a esto “muchos pediatras pudieron manejar cuadros agudos mediante cercanas consultas telefónicas durante la pandemia”.
Por ello, desde la AEP reclaman una dotación adecuada de la Pediatría de Atención Primaria, crucial para mantener la salud infantil en los niveles alcanzados por España.
Por su parte, Inmaculada Calvo, vicepresidenta de especialidades pediátricas de la AEP, sostiene que con este modelo “la interconsulta bidireccional entre Atención Primaria y Atención Hospitalaria será más frecuente y asegurará la continuidad asistencial pediátrica”.
En esta nueva forma de trabajar que se está construyendo, la pediatría no presencial se posiciona como un modelo de atención eficaz.
De hecho, ha sido una práctica común en todos los niveles asistenciales durante la pandemia.
“A través de consultas telefónicas, video llamada o consulta domiciliaria se ha hecho posible el acceso de los niños y sus familias a la atención pediátrica”, apunta García-Onieva.
Asimismo, la secretaria general de la AEP destaca los beneficios de su aplicación, ya que “evita desplazamientos, gastos innecesarios y pérdidas de jornadas laborales y escolares”.
Sin embargo, la doctora Calvo advierte que para conseguir la excelencia en este modelo es necesaria la cercanía entre el pediatra y la familia, la agilidad y la flexibilidad, “pero también una población educada en salud y ciencia“.
Para hacer frente a epidemias que pudiesen aparecer, la AEP considera un objetivo transversal y de primera línea elaborar Guías y Recomendaciones únicas-AEP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí