Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor de “El Padrino” y “Apocalipsis Now” alcanzó las nueve décadas todavía activo, y siempre en pareja con la argentina Luciana Pedraza, a la que le lleva 41 años
Es una de las caras más reconocidas de Hollywood y ha participado de títulos como en las dos primeras entregas de “El Padrino” y “Apocalipsis Now”, de Francis Ford Coppola, “Matar a un ruiseñor”, “El camino” o “El apóstol”. En 1984 ganó un Oscar al mejor actor por “El precio de la felicidad” (“Tender Mercies”) y estuvo nominado en varias ocasiones más. Su última película hasta la fecha, “Widows”, la rodó en 2018 bajo la dirección de Steve McQueen. El 5 de enero cumplió 90 años Robert Seldon Duvall.
El actor nació en 1931 en San Diego, California, Estados Unidos. Su padre era un almirante de la Marina del país y su madre era actriz. Tras completar la educación secundaria, Duvall estudió en el Principia College de Illinois, una universidad privada y cristiana en la que se graduó en 1953.
Tras su paso por la universidad, Duvall siguió los pasos de su padre y estuvo dos años en el ejército, que en aquel momento combatía en la Guerra de Corea. Una vez que acabó su servicio militar, el actor se formó en arte dramático en Nueva York.
Su debut en el mundo de la actuación data de 1962, año en el que se metió en la piel de Arthur “Boo” Radley en la adaptación cinematográfica del clásico estadounidense “Matar a un ruiseñor”. Después de debutar en la gran pantalla, la carrera de Duvall continuó paralelamente en papeles de apoyo en cine y televisión.
En 1970 estuvo en el reparto de “M*A*S*H” y en 1972 se puso a las órdenes de Francis Ford Coppola en “El Padrino”, en la que interpretó al abogado defensor de la mafia Tom Hagen, uno de sus roles más emblemáticos que le valió su primera nominación al Oscar. Un papel que repitió en la segunda entrega de la trilogía dos años después, aunque no en la tercera parte: allí, Tom Hagen no estaba entre los personajes y Mario Puzo y Coppola tuvieron que reescribir el guión sin Duvall porque el actor se negó a participar en ella por la diferencia salarial entre él y Al Pacino.
De nuevo bajo la batuta de Coppola, Duvall dio vida al coronel Kilgoer en “Apocalipsis Now”, en 1979. Por su interpretación en la cinta bélica, fue nominado por segunda vez a un Oscar. En 1980 interpretó al infante de marina, Bull Meechum, en “The Great Santini” y, de nuevo, fue candidato a los premios de la Academia.
LE PUEDE INTERESAR
Escándalos retro: el verano fatal de Fede Bal y Barbie Vélez
LE PUEDE INTERESAR
“Cobra Kai”: el momento en que nos acostumbramos a comer chatarra
En 1984, finalmente recibió la famosa estatuilla. Fue por su interpretación protagonista de Mac Sledge, un cantante country alcohólico, en “El precio de la felicidad”. La carrera de Duvall continuó en los noventa con largos como “Días de trueno”, en 1990, “Fenómeno”, en 1996 o “El apóstol”, en 1997. Este último título le valió otra nominación al Oscar, que repitió con “Acción civil”, de 1998.
Con la llegada del nuevo milenio, la filmografía del actor siguió creciendo a buen ritmo con películas como “Gods and Generals”, de 2003, “Broken trail”, de 2006, “Loco corazón”, en 2009, “Jack Reacher”, en 2012, y “El juez”, en 2014, volviendo a ser nominado por la Academia. En 2015, actuó, coescribió y dirigió “Wild horses”. Su último trabajo ha sido “Widows”, de 2018.
De él dicen compañeros y entendidos que tiene la capacidad de habitar cualquier personaje y que su interés por la gente real, principalmente a personas de la clase trabajadora, dota de un realismo sincero a sus actuaciones.
Billy Bob Thornton, según publicó Paste Magazine, dijo que la fama no significa mucho para él y que tiene una gran capacidad de observación. También se le atribuye un gran sentido del humor y sensatez. Aparte del Oscar, también tiene en su haber varios Golden Globes y dos Emmy, entre otros.
Duvall se negó a participar en la tercera “El Padrino” por la diferencia salarial con Pacino
Su debut en la actuación data de 1962, cuando trabajó en “Matar a un ruiseñor”
robert duvall junto a Luciana Pedraza
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí