Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se anunció una ampliación a “bienes suntuarios”, aunque algunos son casi de uso diario. Los antecedentes y diferencias con el pasado
El endurecimiento del cepo cambiario sumó otro capítulo esta semana, cuando se conoció que los importadores de bienes suntuarios y de un conjunto específico de bienes finales deberán obtener financiamiento antes de acceder al dólar oficial para cancelar los pagos.
La Comunicación A 7201 emitida el miércoles por la noche por la autoridad monetaria reveló que el nuevo cepo no solo demorará por un año el acceso al mercado para importadores de bienes exclusivos de como automóviles de alta gama, sino también alcanzará a productos más modestos como agua mineral, lavavajillas, hornos eléctricos, heladeras domésticas o vinos, espumantes y licores.
Según explicó el BCRA, la medida tiene por objetivo preservar la salida de U$S325 millones. De dicha cifra, estiman que se obstaculizaría la salida de divisas por U$S 25 millones en el caso de los bienes suntuarios y de U$S300 millones de otros bienes finales. Entre estos últimos, indicaron que se encuentran electrodomésticos de línea blanca y otros productos que tienen producción nacional, según El Cronista.
Pero lo que sucede en el contexto internacional de fin de 2020 y apunta a prolongarse más allá de 2021 se ubica en las antípodas del ciclo externo que arrancó entre 2011 y 2012, y que diera lugar a medidas de abroquelamiento, como las que se aplicaron en la Argentina con el cepo original, según explicaron en un informe del Ieral, en el que se marca que “en el seno del oficialismo, vuelve a reivindicarse la política del cepo original. Es muy llamativo, porque con el cepo original se evaporaron reservas netas del Banco Central por unos U$S37.000 millones, ya que se arrancó con U$S33.000 millones a fin de 2011 para llegar a un nivel negativo estimado en U$S4.000 millones a fines de 2015”.
Pero además, los pasivos remunerados del Central se mantuvieron relativamente estables medidos en dólares a lo largo de aquella experiencia, mientras que a fin de 2020 éstos alcanzaron un equivalente en dólares (tipo de cambio oficial) de U$S 33.600 millones, multiplicando por 10 el nivel de las reservas netas (contabilizando el oro). El ritmo de emisión monetaria para financiar el rojo fiscal prácticamente triplicó en 2020 los guarismos promedio de 2012 a 2015, cuando se los mide en términos del PBI. Se tiene entonces en 2021 un contexto externo que de ningún modo justifica medidas de abroquelamiento. y, además, en el plano local, condiciones iniciales para el actual cepo mucho menos favorables que las de 2012 cuando se mide el nivel de las reservas netas contra los pasivos remunerados del Banco Central, que son a su vez (Leliq y pases) los instrumentos a los que se apela para moderar el impacto inflacionario de la emisión monetaria, agregan.
En el estudio afirman que las variables macro de 2020 se movieron por fuera de cualquier parámetro. Con un PBI cayendo 10 por ciento, aproximadamente, el consumo de bienes básicos habría aumentado entre 2 por ciento y 3 por ciento. Se conjugaron diversos factores, desde cuantiosas transferencias hacia los sectores más vulnerables hasta la liberación de recursos de las familias por consumos no realizados en distintos bienes y servicios. Las variables “fuera de escuadra” apuntan a replicarse en 2021, pero de modo invertido. Con un PBI recuperando una fracción de lo perdido en 2020, pero el consumo de bienes básicos más frenado, por el recorte de algunos instrumentos de ayuda social como el IFE, por la persistencia de un elevado desempleo, y por la captura de una fracción de los presupuestos familiares de gastos que se achicaron al mínimo por el confinamiento.
LE PUEDE INTERESAR
Las bolsas del mundo llegaron a niveles récord mientras la economía global se hundía
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
“Dado que el sector público expandió su déficit en forma significativa en 2020, y no dispuso de financiamiento internacional, como lo muestran las variables del sector externo, el ajuste recayó sobre el sector privado con capacidad de ahorro, empresas y familias, en detrimento de la inversión. Por eso, cuando se discute la política fiscal para 2021, el trasfondo es semejante al de 2020: si el sector público se resiste al ajuste, a llevar el déficit fiscal a un nivel más financiable, entonces será el sector privado el que volverá a pagar los principales costos. Pero con una diferencia crucial entre ambos años, ya que la inflación de 2021 apunta al menos a ser 15 puntos porcentuales superior a la de 2020, lo que implica que entramos a un año en el que el impuesto inflacionario a pagar será mayor, y a los consumidores les resultará difícil seguirle al ritmo a la suba de los precios. Y si el gobierno redobla los controles, entonces se multiplicarán los problemas de escasez de determinados bienes”, dijeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí