En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Consideraron la oferta como “insuficiente” y dijeron que incluso va en detrimento de lo que hoy perciben los profesionales. Respuesta
La Mesa de Enlace, representada por la Agremiación Médica Platense (AMP), las Sociedades Científicas y las Asociaciones de Profesionales, rechazó ayer la oferta de aumento de los honorarios planteada por el IOMA por considerarla “insuficiente”, al tiempo que planteó la necesidad de que continúe el diálogo con las autoridades de la obra social en procura de llegar a un acuerdo por el nuevo convenio.
“El IOMA no contempló reivindicaciones esenciales solicitadas en la propuesta que hiciese llegar oportunamente la Mesa de Enlace, como la jerarquización de la consulta clínica, la categorización de las prácticas especializadas, ni un nuevo nomenclador que incluya la totalidad de las prestaciones médicas”, indicaron los profesionales. Y en ese contexto dijeron que con la nueva propuesta los médicos encuadrados en la Categoría A que cobran 364,30 pesos por consulta pasarán a percibir 404,67 pesos. En cambio, los que tienen categorías B y C terminarán percibiendo menos que en la actualidad (448 a 440 pesos y 557 a 529 pesos, respectivamente).
Frente al rechazo, en la obra social salieron al cruce de la postura de los médicos. “La Agremiación firmó un convenio en enero de 2020 donde el anexo 1 estableció los valores que fueron luego actualizados en marzo. Los mismos establecen un valor de copago para categoría A de $ 112 (a cargo de IOMA), categoría B y C de $ 140 y $ 220 (a cargo del afiliado). Esto se refleja en un valor final para la consulta de $ 364,30; $ 398,64; 487,09 para categoría A, B y C respectivamente. Ahora la propuesta del IOMA establece un valor final de $ 404,67; $ 440,02 y $ 529,82; esto dado que se tomó la decisión de mantener sin incremento los copagos a cargo del afiliado”, dijeron.
En ese marco, en la obra social añadieron que “lo que la AMP hace es evidenciar el cobro indebido que lleva delante de manera corporativa afectando al afiliado de IOMA dado que considera un valor de copago de $ 190 y $ 290 para las categorías B y C no acordadas con el Instituto, lo que lleva al valor actual a $ 448,64 y $ 557,09”.
En la reunión del miércoles, IOMA había propuesto una mejora en los honorarios. “Mediante un gran esfuerzo se efectuó una última propuesta que en términos porcentuales, en relación a las consultas y al módulo COVID-19, es casi el triple de lo que se le aumentó a la industria farmacéutica (se le otorgó un seis por ciento) y más del doble que a las clínicas a las que se les reconoció un siete por ciento”, indicaron fuentes oficiales.
Así, la obra social propuso a la Agremiación Médica una compensación COVID- 19 retroactiva correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, del 16% para las consultas y un 8% para las prácticas. A partir de julio se propuso, ya como incremento, un 16% para las consultas y un 8% para las prácticas.
LE PUEDE INTERESAR
Por planteos de su defensa, postergan la indagatoria a Pablo Moyano
LE PUEDE INTERESAR
En CABA autorizan a bares a atender en la calle pero no en espacios internos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí