Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fenómeno de la usurpación de tierras –que tanta incidencia tiene en nuestra zona- pone en evidencia muestras de desorganización institucional, basadas en el no acatamiento a las leyes y en el hecho de que muchos organismos del Estado -sean del poder Ejecutivo, del Judicial o del Legislativo y pertenezcan a las órbitas nacional, provincial o municipal- no han sabido o no han querido, salvo en forma esporádica, evitar estos desbordes.
Por el contrario, muchas veces ha sido el propio Estado el que, de una u otra manera, por fallos judiciales como uno reciente de la Suprema Corte bonaerense, u omisiones inexplicables de las administraciones, ha respaldado de una u otra manera estos despojos de tierra que se concretan en perjuicio de los particulares o del patrimonio fiscal.
Además de las transgresiones a la Constitución y al resto del cuerpo normativo, las usurpaciones se traducen en la irradiación de crecimientos urbanísticos carentes de planificación, inarmónicos, concretados muchas veces en tierras bajas y en zonas carentes de servicios, de modo tal que grandes áreas del crecimiento de los centros poblados han quedado, en la práctica, en manos de grupos mafiosos que especulan con la justa necesidad de vivienda propia de muchas personas. Mafias que, realidad, sólo lucran con los robos de tierras que pertenecen a particulares o al Fisco, para venderlas luego en parcelas reducidas y a muy bajo precio.
En este contexto acaba de conocerse que la Municipalidad local le pidió a la Provincia el “desalojo y reubicación” de unas 198 familias que se encuentran en la toma del ex club de Planeadores de Los Hornos, al advertir el alto riesgo de inundación de la zona, en la que se cruzan las cuencas de los arroyos Maldonado y El Gato. “Si llega a llover un cuarto de lo que llovió el 2 de abril de 2013, se ponen vidas en riesgo”, afirmaron los funcionarios municipales.
A través de un informe emitido por el Intendente, la Comuna le envió al Gobierno provincial un informe elaborado en forma conjunta por técnicos del Municipio y de la Universidad Nacional de La Plata, que da cuenta de que los lotes ocupados en el predio de 155 y 76 se encuentran “en la planicie de inundación del arroyo Regimiento”.
El documento señala que el predio de unas 160 hectáreas, propiedad de la Agencia de Administración de Bienes del Estado de la Nación (AABE), está comprendido en la zona de “riesgo hídrico” en parte de la “planicie de inundación” del arroyo, según lo determinó un estadio elaborado por la Universidad el año pasado. Lo ocurrido en La Plata hace siete años exime de mayores comentarios.
LE PUEDE INTERESAR
Necesitamos una ley de Puertos en la Provincia y el impulso al Puerto de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno de Lacalle Pou, fortalecido
En el informe entregado se advierte que el alto riesgo de inundación en la zona también obedece a que se cruzan allí las cuencas de los arroyos Maldonado y El Gato, habiéndose instalado en el predio, recientemente, más de 1.000 casillas precarias se sabe, estas tierras que antes fueran del ex club de Planeadores son propiedad del gobierno nacional en tanto que, según explicaron en el municipio, la Provincia cuenta con un permiso de uso, por lo que la causa para pedir su desalojo se tramita en la esfera de la Justicia federal y las presentaciones deben realizarlas el Gobernador o el Ejecutivo nacional.
Desde luego que el Estado se encuentra en deuda con quienes sufren con la falta de una vivienda propia y ese problema debería ser resuelto a la brevedad, mediante los planes crediticios y de promoción de las obras correspondientes que deberían impulsarse. Pero esa injustificable mora no debiera verse “compensada” con la luz verde que parece habérsele dado a quienes han montado el negocio de la ocupación y venta ilegítima de tierras.
Además, nada justifica el urbanismo anárquico que perjudica en forma integral a la sociedad y, en primer término, a quienes se instalan a vivir en lugares inapropiados y con viviendas sumamente precarias. En esta materia no son las excepciones, sino las reglas, las que deben conducir el progreso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí