

Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno de Uruguay, encabezado por Luis Lacalle Pou, salió fortalecido de las elecciones departamentales, después de que el Partido Nacional (PN, centroderecha) venciera en 15 de las 19 intendencias (Gobiernos regionales).
Con el 100 por ciento de los votos escrutados, la fuerza política a la que pertenece el mandatario recuperó el poder en tres departamentos que estaban en manos del Frente Amplio (FA, izquierda): Rocha, Paysandú y Río Negro. No obstante, el FA mantuvo Salto y logró cómodas victorias en Canelones y Montevideo, los dos centros más poblados de Uruguay.
Estas son las principales claves de la jornada electoral:
El Partido Nacional resultó el gran ganador de la jornada, según el politólogo Adolfo Garcé. “No perdió ninguno de los Gobiernos que tenía y recuperó tres que manejaba el Frente Amplio”, explicó. El también politólogo Daniel Chasquetti opinó que el PN fue el que logró mejores resultados y apuntó que por esto, “el Gobierno sale con un respaldo”.
Fuentes del Ejecutivo calificaron de “espaldarazo” a la gestión de Lacalle Pou el buen resultado obtenido por el PN en todo el país, pese a que el mandatario no pudo desplegar todas sus políticas en los casi siete meses de mandato por la llegada de la pandemia.
Según indicaron a Efe dichas fuentes, el Gobierno vive con “satisfacción” la “buena elección” del domingo para los intereses de la coalición de Gobierno, integrada por cuatro partidos más, sobre todo la irrupción de una figura como Laura Raffo, candidata a la Intendencia de Montevideo, pese a no lograr la victoria.
LE PUEDE INTERESAR
Con inversiones y planes, la Ciudad puede salir de la crisis que la agobia
LE PUEDE INTERESAR
Se buscan “enemigos” en medio de la creciente crisis
La capital uruguaya una vez más, como desde las elecciones de 1989 en las que ganó el que después fuera presidente del país (2005-2010 y 2015-2020) Tabaré Vázquez, demostró ser una fortaleza de izquierda en la que el FA ganó por amplia diferencia y situó a la exministra de Industria, Energía y Minería Carolina Cosse como la intendenta electa. Una vez conocidos los resultados, Lacalle Pou llamó a Cosse para felicitarla.
Garcé aseguró que la relación va a ser “interesante” y aseguró que, pese a que la nueva intendenta tuvo el apoyo del ala más de izquierda del FA, también tendrá “fuertes incentivos” para moderarse y tender puentes, pensando en que el Gobierno local puede ser un “trampolín” hacia el nacional. Chasquetti, por su parte, opinó que la relación entre Cosse y Lacalle Pou será normal. “Los partidos políticos uruguayos están bien institucionalizados y entienden el juego. Una cosa es competir por los votos y otra es convivir institucionalmente”, destacó.
El presidente del FA, Javier Miranda, describió a las elecciones departamentales como “agridulces” para su fuerza política. Esto se debe, entre otras cosas, a que el FA pudo mantener algunos lugares históricos como Montevideo, Canelones y Salto (los tres departamentos que concentran mayor población del país) pero perdió a los departamentos de Rocha, Fray Bentos y Paysandú. Sin embargo, Miranda afirmó que el que más le duele es Rocha, ya que allí llevaban 15 años gobernando.
El Partido Colorado (PC), es una de las fuerzas políticas históricas de Uruguay ya que han sido gobierno prácticamente durante todo el siglo XX y los primeros cinco años del siglo XXI. Sin embargo, después de la crisis de 2002 y, tras el incremento de popularidad del FA, el PC ha ido perdiendo terreno a nivel nacional, como también muchos departamentos pero sigue manteniendo la administración del departamento de Rivera. (Santiago Carbone y Federico Anfitti, EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí