

A la izquierda, la muñeca original que inspiró la saga “Anabelle”
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De “Poltergeist” hasta la saga de “El Conjuro”, repasamos algunas cintas de miedo que llevaron a la pantalla casos inexplicables
A la izquierda, la muñeca original que inspiró la saga “Anabelle”
Disfrutar de una película de terror es posible, en parte, porque lo que se está viendo es ficción. Pero, ¿qué sucede si lo que se proyecta puede pasar? ¿O si ya ha pasado? Durante años, la industria del cine ha encontrado en las películas de miedo una fuente importante de ingresos y seguidores.
Todas las películas de terror son obras dramáticas, de ficción, pero algunas tienen como punto de partida hechos, supuestamente, “reales”.
Es una película de culto de los ochenta. En ella, un muñeco pelirrojo, con un jardinero azul y jersey a rayas cobra vida y se cobra vidas. El muñeco Chucky original era “Robert the doll” y estaba vestido con un traje de marinero. En la página del museo Fort East Martello, en Key West, Florida, EEUU, hogar del muñeco desde hace años, cuentan que Robert es el único de su tipo.
“Su tamaño inusual indica que pudo haber sido moldeado a la imagen de su compañero constante, un niño llamado Robert Eugene Otto”, se lee en la página. Ambos eran inseparables y la leyenda cuenta que el vudú jugó un papel importante en el desarrollo del pequeño Gene. También que el niño acusaba al muñeco de sus travesuras o su mal comportamiento.
El muñeco, supuestamente, se movía y hablaba. Cuando Gene fallecido en 1974, la casa en la que vivían, con Robert dentro, fue comprada por Myrtle Reuter. En 1994, la nueva dueña lo donó al museo alegando que se movía con total libertad por su casa y que estaba embrujado.
El cineasta David Cronenberg firmó en 1988 una película que sigue haciendo las delicias de los aficionados al trabajo del director y de las historias espeluznantes en general. “Pacto de amor” cuenta la historia de dos gemelos idénticos ginecólogos, que lo comparten todo de una manera inmoral, ilegal y totalmente retorcida.
LE PUEDE INTERESAR
Vin Diesel: la tentación musical
LE PUEDE INTERESAR
Yo saraso, tu sarasas, ellos sarasan…
Detrás de la historia de Cronenberg está la novela “Twins”, de 1977, de Bari Wood y Jack Geasland que, a su vez, toca de manera tangencial la historia real de Stewart y Cyril Marcus. En julio de 1975, estos dos hermanos ginecólogos fueron hallados muertos en su departamento de Manhattan, Nueva York.
De acuerdo con una revista norteamericana, Time Out New York publicó que ambos compartían casi todo. Se dijo que habían llevado a cabo operaciones bajo los efectos del alcohol y estas noticias sacudieron la comunidad médica. Eso sí, el componente sexual de la historia de “Dead Ringers” es obra de los guionistas, ya que, supuestamente, uno de los gemelos era homosexual.
Es uno de los títulos fundamentales de este género en los años ochenta. Poltergeist relata la historia de una casa invadida por fantasmas y el secuestro de una de sus hijas por parte de uno de ellos.
La semilla de esta historia se encuentra en el relato de una familia que dijo experimentar fenómenos inexplicables a finales de los años cincuenta en su casa en Seaford, Nueva York. Lucille Hermann, miembro de la familia, contó en 2012 en la versión estadounidense del Huffington Post que en su casa, por ejemplo, se movían pequeños muebles y había objetos que volaban por la casa.
Al principio, la familia buscó una explicación racional a estas cosas, pero el padre finalmente llamó a la policía. En aquel momento incluso llegaron a ser portada de la revista Live. Finalmente, los Hermann se mudaron.
En 2018, Netflix incluyó en su catálogo “Verónica”, una película española de 2017 dirigida por Paco Plaza y protagonizada por Sandra Escacena. En esta película se mezclaban todos los ingredientes para hacer las delicias de los amantes del cine de miedo: una familia desestructurada, una adolescente y una ouija.
Bajo la historia de Verónica está, en parte, un supuesto caso real: el conocido como “Expediente Vallecas”. Una adolescente llamada Estefanía Gutiérrez Lárazo juega una ouija con otras amigas intentado contactar con el novio fallecido de una de ellas. La sesión se interrumpe de manera abrupta y algo se apodera de ella.
Según el relato popular, tras esto, Estefanía comenzó a sufrir ataques, a convulsionar y tener alucinaciones. Un día tuvo un episodio tras regresar de una salida con su novio e ingresó en un hospital en un coma del que no se recuperó. La causa oficial de la muerte fue “asfixia pulmonar”. Tras el fallecimiento de la joven, la familia reportó acontecimientos sobrenaturales en la vivienda.
Un tiempo después, la familia recurrió a la policía que se personó en el edificio e incluyó algunos acontecimientos a priori inexplicables en su informe oficial. Recientemente, dos de los hermanos de la fallecida han ofrecido su versión de los hechos, desmontando la leyenda paranormal que los rodea.
La saga de películas detrás de “El conjuro” parten de la base de casos reales atravesados por investigadores paranormales reales, los Warrren, quienes, por ejemplo, en su museo han atesorado a la terrorífica Anabelle, que protagoniza algunas entregas de la saga, una muñeca diabólica que causó estragos. Algunas de las cintas de esta saga se pueden ver en Netflix.
La primera película de esta franquicia cuenta un caso ocurrido en 1971: Roger y Carolyn Perron se mudaron a una granja colonial en Harrisville, con sus cinco hijas, e inmediatamente empezaron a vivir experiencias sobrenaturales. Desesperados, invitaron a los Warren a investigar, dando pie a lo que se desarrolla durante la película.
Muchas de las pelis más exitosas de terror están basadas en inexplicables casos reales
Robert, el muñeco que inspiró la saga “chucky”
Chucky
A la izquierda, la muñeca original que inspiró la saga “Anabelle”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí