
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
El escándalo de los audios reavivó otras denuncias de corrupción: una en PAMI La Plata
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
A Gimnasia la fecha salió casi gratis: ahora deberá hacer valer la localía
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Covid "Frankenstein": ¿cuál es el síntoma que determina la presencia de la nueva variante del virus?
Los 10 celulares más vendidos en Argentina en agosto de 2025: Samsung y Xiaomi, los preferidos
La abogada platense Elba Marcovecchio denuncia a Wanda Nara por "desobendiencia"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
A solo cuatro días de que venza el plazo que fijaron Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y a la Agremiación Médica Platense (AMP) para sellar un nuevo convenio, la Defensoría del Pueblo bonaerense le reclamó a las partes que continúen con las negociaciones si el 16 de septiembre no se llega a un acuerdo, y sugirió una serie de puntos para potenciar el sistema.
Si bien el organismo que conduce Guido Lorenzino no interviene en lo relativo a los incrementos en las prestaciones y cobros, “sí puso especial atención en una serie de factores que tanto el IOMA como la AMP deberían cumplir para fortalecer el esquema de prácticas y pagos”, señalaron desde el organismo.
“Más allá de lo que pase el 16, cuando se termine el plazo de la negociación, hay que tener en cuenta que el convenio seguirá vigente con lo cual queremos llevar tranquilidad a los y las afiliadas que van a tener cobertura. “, sostuvo Lorenzino.
Entre las propuestas, uno de los principales puntos de discusión es el que tiene que ver con la inclusión de nuevas prácticas en el nomenclador. En ese sentido, la Defensoría puso el acento en la importancia de ampliarlo de forma coordinada y racional para que el sistema funcione correctamente.
Por otro lado, le reclamó a la AMP que no realice maniobras que imposibiliten a profesionales colegiados a trabajar directamente con el IOMA sin la intermediación de esa agremiación, luego de que ésta propusiera una cláusula con la que pretendía que únicamente los profesionales incluidos en su nómina quedaran habilitados para prescribir medicamentos y prácticas o emitir órdenes de internación a ser cubiertos por el IOMA.
A su vez, la Defensoría le pidió al IOMA incorporar tecnología que permita incluir mejoras sustantivas en materia de transparencia, eficiencia y eficacia, por lo que le reclamó poner en marcha la implementación del token y otras innovaciones tecnológicas orientadas a garantizar los derechos de las y los usuarios del sistema de salud bajo su cobertura.
LE PUEDE INTERESAR
Este año la inscripción para la UNLP será online y desde el 2 de noviembre
LE PUEDE INTERESAR
Reactivan otra obra pública: la renovación de la calle 28 bis
Como se sabe, el viernes los médicos rechazaron la propuesta que les realizó la obra social bonaerense y, si bien destacaron el avance en la negociaciones, pidieron una reunión urgente con las autoridades del IOMA.
IOMA ofreció un reconocimiento retroactivo por exposición al COVID-19 para los meses de abril, mayo y junio de un 16 por ciento para las consultas y de 8 por ciento para las prácticas. A su vez la obra social ya ofreció reconocer nuevas prácticas mediante un procedimiento de autorización abreviado. Asimismo, propuso un incremento a partir de julio de valores en los mismos porcentajes (16% y 8%) para consultas y prácticas, y una mejora de los honorarios de las ayudantías de cirugía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí