

Las negociaciones entre IOMA y amp entraron en un compás de espera
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Agremiación Médica se reúne para resolver si aprueban la propuesta por honorarios y el nuevo convenio de prácticas
Las negociaciones entre IOMA y amp entraron en un compás de espera
Se abrió otro compás de espera entre IOMA – Obra Médico Asistencial – y la Agremiación Médica Platense –AMP- quien hoy a las 19 volverá a reunirse con las Sociedades Científicas y Asociaciones Profesionales para definir si acepta la última propuesta formulada por las autoridades de la obra social vinculada a los honorarios y a un nuevo convenio de prácticas y consultas. “No hubo grandes avances, solo se plantearon algunas cuestiones técnicas sobre la jerarquización de las consultas”, señaló Gastón Quintans, secretario de la AMP.
Por su parte Homero Giles, titular de IOMA, indicó: “les dimos todo lo que pidieron, nomenclador, jerarquización de médicos clínicos e incremento de copagos; ahora quedamos a la espera de una respuesta”.
“Les dimos todo lo que pidieron, nomenclador, jerarquización de médicos clínicos e incremento de copagos; ahora quedamos a la espera de una respuesta”.
Homero Giles Presidente del IOMA
“La oferta no llega a cubrir las necesidades globales, el aumento propuesto es muy bajo y quedan afuera cuestiones como las cirugías que no están comprendidas en el nomenclador y deben gestionarse como trámites de excepción”.
Gastón Quintans, Secretario de la AMP
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa por el “vale” que entregan en un súper chino por vueltos de $5
Como se informó, el plazo para definir un nuevo acuerdo entre las partes vence el próximo 16 de septiembre, tras cumplirse dos meses del acta acuerdo que sellaron el 16 de julio pasado, para retomar entonces la cobertura médica para más de 290 mil afiliados a la obra social bonaerense.
Desde la Agremiación Médica se indicó que no hubo demasiados cambios entre lo propuesto el martes pasado y ayer. Se mantuvo el porcentaje de aumento de 16 por ciento para las consultas y un 8 por ciento para las prácticas.
“Hubo alguna oferta respecto de incorporar algo en el nomenclador, pero insuficiente”, informó Quintans, quien remarcó que en materia de números “no cambió nada” porque solo representa entre $30 y $ 40 más sobre el valor de la consulta. El reclamo de los médicos es que se aplique un 25 por ciento sobre el total de la consulta y se consignó que por ejemplo el paciente que paga un bono categoría “C” termina pagando más que la obra social.
Otro de los puntos en los que se espera un avance es en la categorización de los médicos que realizan prácticas especializadas porque se argumentó que no es igual la experiencia de un médico que se inicia en la profesión que aquel que lleva muchos años.
En otro orden, se remarcó que “la oferta no llega a cubrir las necesidades globales, el aumento propuesto es muy bajo y quedan afuera cuestiones como las cirugías que no están comprendidas en el nomenclador y deben gestionarse como trámites de excepción”.
En tanto, el titular de IOMA indicó: “les dimos aumento de copago, era lo que pedían para incrementar el valor de la consulta, no pidieron movernos del 16 por ciento, sino copago y eso dimos”. Se aclaró que con ese reconocimiento el incremento cierra en 23 por ciento para las consultas.
Por otra parte se comunicó que la categorización de las prácticas no la tiene ninguna obra social en el país, “quedamos en seguir evaluando a futuro, pero las principales demandas están saldadas”, concluyó Homero Giles.
El encuentro de ayer contó con la presencia del presidente de la AMP, Jorge Varallo, y se inscribe en el compromiso asumido ante la Defensoría del Pueblo bonaerense de llegar a un acuerdo para la firma de un nuevo convenio entre las entidades.
Las partes convinieron que los equipos técnicos sigan trabajando y convocaron a una nueva reunión para esta misma semana.
En representación de la Mesa de Enlace, estuvieron hoy Mariana Meso, Pablo Romero y Martín Cesarini. Por la AMP, junto a su presidente Jorge Varallo, asistió Julián Barrales y por IOMA estuvieron el Jefe de Gabinete, Mariano Cardelli, y el Director General de Prestaciones, Nils Picca.
Por otro lado, un grupo de afiliados al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) se movilizará hoy a las 11 en 12 y 46, según anticiparon. Quienes impulsan la protesta dijeron que se oponen a lo que consideran la “pamización” del IOMA y reclaman acordar con la AMP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí