Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Sentimos que están perdiendo la batalla contra la pandemia", la dura carta de la facultad de Medicina

1 de Septiembre de 2020 | 14:07

"Sentimos que los médicos, enfermeros, kinesiólogos y todos los integrantes del equipo de salud están perdiendo la batalla contra la pandemia". Esa es, quizás, una de las frases más fuertes en la carta que la facultad de Medicina de la UNLP hizo pública en sus redes sociales. La misma se titula "A la sociedad argentina" y en ella se expresa la preocupación existente por el avance del coronavirus.

"En el contexto dramático de una de las crisis sanitarias más graves de la historia argentina, profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata quieren expresar su extrema preocupación por la situación actual. Sentimos que los médicos, enfermeros, kinesiólogos y todos los integrantes del equipo de salud están perdiendo la batalla contra la pandemia. El colapso del sistema sanitario está cercano", arrancan la misiva.

Luego continúan diciendo que "nuestra mayor angustia, sin embargo, es el recurso humano; la situación en la que se encuentra el personal sanitario que, a diferencia de las camas y los respiradores, no puede multiplicarse. Los intensivistas, en particular", que ya eran pocos antes de la pandemia, hoy se hallan al límite de sus fuerzas, raleados por la enfermedad, exhaustos física y anímicamente por el trabajo continuo e intenso, atendiendo cada vez más pacientes". También hacen referencia a que "el personal sanitario necesita más de un trabajo para vivir y los sueldos están muy lejos de la remuneración por la enorme dedicación y responsabilidad de su tarea merecen. Pese a todos esos problemas siguen adelante con un compromiso irrenunciable". 

Por otro lado hablan de que "sentimos que los trabajadores de salud van quedando solos" y que "parece haber dos realidades. Una es la de los hospitales  con la lucha brutal y desigual contra la enfermedad y la muerte. Otra, la de las calles y plazas, con cada vez más gente que quiere disfrutar, que reclama sus derechos, la gente que se siente bien por ahora, que no guarda la distancia y no se protege".

Por último llaman a la reflexión diciendo que "el personal sanitario y el sistema de salud están al borde del colapso" y que "debemos insistir en explicar a la población, que el aislamiento ha salvado decenas de miles de vidas en nuestro país y en el mundo. Los trabajadores de la salud no podemos derrotar solos a la pandemia. necesitamos la ayuda del conjunto de toda la sociedad".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla