
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los depositará el próximo viernes. Mientras, continúa las expectativas sobre la adhesión a los distintos títulos, que se conocerá mañana. Estiman que fue alta
El Gobierno nacional depositará el próximo viernes 4 de septiembre los nuevos bonos en las cuentas de los acreedores que ingresaron al canje de deuda, que cerró el viernes con un alto nivel de aceptación, en base a las proyecciones de analistas del mercado.
Desde el Palacio de Hacienda confirmaron que mañana lunes se conocerá la información oficial del canje de la deuda por U$S 66.300 millones de títulos emitidos bajo legislación extranjera.
El equipo económico que conduce el ministro Martín Guzmán mantiene un hermetismo total en cuanto a los números finales de cierre por la “complejidad” de la operación, que requerirá muchas horas para procesar los datos, si bien dejó entrever una visión optimista.
“Tenemos altísimas expectativas en el número de acreedores que entren al canje”, adelantó Sergio Chodos, representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional.
De esta forma, la Argentina puso punto final al complejo proceso y el próximo viernes 4 de septiembre quienes hayan ingresado a la operación tendrán en sus cuentas los nuevos bonos, con menores intereses y vencimientos más largos.
Para los analistas, el nivel de adhesión superaría los umbrales necesarios previstos en los distintos tipos de bonos, lo que -por la aplicación de las Cláusulas de Acción Colectivas- obligaría a ingresar a quienes en un comienzo no aceptaron la propuesta.
LE PUEDE INTERESAR
Toma de tierras en el Sur: denuncian a vecinos
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven a negar cambios en la escala de Ganancias y el monotributo
Esas cláusulas establecen, según cada tipo de título, que si entre el 65 por ciento y 85 por ciento de los tenedores aceptaron el canje, el resto debe acogerse.
Las estimaciones de los especialistas privados son que la Argentina alcanzará su objetivo con la deuda, en especial con los bonos globales emitidos en 2016, aunque mantienen cierta reserva respecto a los títulos que formaron parte del canje de 2005, que requieren un umbral de aceptación mayor.
En ese sentido, algunos analistas pusieron reparos con la suerte de alguna serie de los inversores de bonos 2005 y 2010, que necesitan una alta aceptación -de 85 por ciento- para arrastrar al resto de los tenedores a ingresar a la oferta.
El proceso de reestructuración de la deuda bajo legislación extranjera llevó ocho meses desde el momento en el que el Gobierno -el 21 de enero pasado- anunciara la intención formal de hacerlo; aunque el plazo final en sí se reduce a cuatro meses si la fecha en cuestión pasa a ser la del 21 de abril, cuando la Argentina presentó ante la SEC, el órgano de contralor bursátil de Estados Unidos, la propuesta de reestructuración de deuda, enmendada en dos oportunidades hasta la oferta última formulada el pasado 4 de agosto, tras el acuerdo alcanzado con los grupos acreedores más duros.
La propuesta argentina pasó de pagar un promedio de 39 dólares por cada 100 a 54,8 dólares por cada 100.
De lograr un canje exitoso, Argentina quedará fuera del default en el que incurrió desde mayo, al incumplir primero con el pago de 500 millones de dólares en intereses de tres de los bonos sujetos al canje y después con 600 millones más en intereses de otros dos papeles.
“Arreglar la deuda es una condición necesaria, pero no condición suficiente” para empezar una reactivación económica”, opinó la economista Marina Dal Poggetto, de la consultora EcoGo.
Una reestructuración exitosa “no significa que consiga acceso al mercado de crédito, con lo cual seguiría financiando el desequilibrio fiscal con emisión monetaria. Eso, en un país sin (confianza en su propia) moneda, en el que la gente ahorra en dólares, empieza a presionar al Banco Central”, advirtió Dal Poggetto a la AFP.
Tercera mayor economía de América Latina e integrante del G20, fue la novena vez en su historia que Argentina quedó en cesación de pagos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí