Riesgo país trepa a 650 puntos por una caída en los bonos y sufren los ADR en Wall Street
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Justicia, Marcela Losardo, volvió a defender la reforma judicial que impulsa el Gobierno y sostuvo que el objetivo de la iniciativa es que los jueces “puedan trabajar con sus expedientes con más rapidez e independencia”.
La funcionaria afirmó que, a partir de esta iniciativa, el Poder Judicial será “con el tiempo, mucho mas rápido, efectivo y eficiente”.
Al responder a las fuertes críticas de la oposición sobre las motivaciones del proyecto, Losardo sostuvo que “nadie que quiera una Justicia para utilizarla y usarla para la impunidad va a crear juzgados donde, en realidad, se están abriendo, diversificando y dando especialización a los fueros, como es el fuero federal, por ejemplo”.
En declaraciones al canal C5N, la ministra de Justicia reafirmó que “lo que se quiere” con esta reforma es que los jueces federales “puedan trabajar con sus expedientes con más rapidez e independencia”.
“¿Cómo se puede lograr impunidad si los jueces que van a intervenir en las causas que hoy tienen hoy no se modifican?”, insistió, al remarcar que, “se respeta el juez natural” de los expedientes en curso, que, según subrayó, “van a ir más rápido”.
Desde las filas opositoras creen que la iniciativa esta hecha “a la medida” de la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y otros ex funcionarios de su gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte caída en la velocidad de circulación del dinero
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas minoristas cayeron 36,3 % en julio
El proyecto del Poder Ejecutivo, que ya ingresó al Senado, tiene como columna vertebral la creación de la Justicia Federal Penal con asiento en la ciudad de Buenos Aires, mediante la consolidación de los fueros Criminal y Correccional Federal y Penal Económico, según anunció el presidente Alberto Fernández.
Propone también la unificación de las cámaras de apelaciones y la creación de tribunales orales, de fiscalías y defensorías y completar la transferencia de competencias penales a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otros puntos.
Pero dentro de esa reforma judicial que impulsa el Ejecutivo está la creación de la comisión asesora compuesta por 11 miembros que buscará modificaciones en la Corte Suprema -que apuntaría a una ampliación- y en el Consejo de la Magistratura, entre otros cambios.
El jurista Raúl Gustavo Ferreyra, miembro del consejo consultivo y vinculado al ex juez Eugenio Zaffaroni, dijo que promueve “devolverle a la Corte Suprema su rol de realizador máximo del Derecho” y, con ese objetivo, propone la creación de “un Tribunal Supremo de Casación” que sea una “instancia intermedia” donde resolver el 90 por ciento de los casos que llegan al máximo Tribunal y que no tienen que ver con políticas de Estado, sino con “cuestiones del derecho común”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí