

El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Justicia, Marcela Losardo, volvió a defender la reforma judicial que impulsa el Gobierno y sostuvo que el objetivo de la iniciativa es que los jueces “puedan trabajar con sus expedientes con más rapidez e independencia”.
La funcionaria afirmó que, a partir de esta iniciativa, el Poder Judicial será “con el tiempo, mucho mas rápido, efectivo y eficiente”.
Al responder a las fuertes críticas de la oposición sobre las motivaciones del proyecto, Losardo sostuvo que “nadie que quiera una Justicia para utilizarla y usarla para la impunidad va a crear juzgados donde, en realidad, se están abriendo, diversificando y dando especialización a los fueros, como es el fuero federal, por ejemplo”.
En declaraciones al canal C5N, la ministra de Justicia reafirmó que “lo que se quiere” con esta reforma es que los jueces federales “puedan trabajar con sus expedientes con más rapidez e independencia”.
“¿Cómo se puede lograr impunidad si los jueces que van a intervenir en las causas que hoy tienen hoy no se modifican?”, insistió, al remarcar que, “se respeta el juez natural” de los expedientes en curso, que, según subrayó, “van a ir más rápido”.
Desde las filas opositoras creen que la iniciativa esta hecha “a la medida” de la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y otros ex funcionarios de su gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte caída en la velocidad de circulación del dinero
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas minoristas cayeron 36,3 % en julio
El proyecto del Poder Ejecutivo, que ya ingresó al Senado, tiene como columna vertebral la creación de la Justicia Federal Penal con asiento en la ciudad de Buenos Aires, mediante la consolidación de los fueros Criminal y Correccional Federal y Penal Económico, según anunció el presidente Alberto Fernández.
Propone también la unificación de las cámaras de apelaciones y la creación de tribunales orales, de fiscalías y defensorías y completar la transferencia de competencias penales a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otros puntos.
Pero dentro de esa reforma judicial que impulsa el Ejecutivo está la creación de la comisión asesora compuesta por 11 miembros que buscará modificaciones en la Corte Suprema -que apuntaría a una ampliación- y en el Consejo de la Magistratura, entre otros cambios.
El jurista Raúl Gustavo Ferreyra, miembro del consejo consultivo y vinculado al ex juez Eugenio Zaffaroni, dijo que promueve “devolverle a la Corte Suprema su rol de realizador máximo del Derecho” y, con ese objetivo, propone la creación de “un Tribunal Supremo de Casación” que sea una “instancia intermedia” donde resolver el 90 por ciento de los casos que llegan al máximo Tribunal y que no tienen que ver con políticas de Estado, sino con “cuestiones del derecho común”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí