

Máximo Kirchner y Carlos Heller, los ideólogos / Archivo
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presentó un proyecto para que, los que superen un patrimonio de 200 millones de pesos, paguen “por única vez” una alícuota desde 2%
Máximo Kirchner y Carlos Heller, los ideólogos / Archivo
Diputados del Frente de Todos presentaron ayer por la tarde el proyecto de ley que propone crear, por única vez, un impuesto a los patrimonios que superen los 200 millones de pesos, a fin de -según el argumento oficialista- reforzar la recaudación fiscal tras la fuerte caída derivada de la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus.
Mediante este tributo, el oficialismo calcula que se podrán recaudar unos 300.000 millones de pesos (cerca de 3.846 millones de dólares), que serían invertidos en obras públicas, mejora del sistema de salud, apoyo a las pymes y programas sociales, entre otros.
De acuerdo con el cronograma diseñado por el oficialismo, la intención es comenzar a debatir el proyecto la semana próxima en comisión, según se acordó ayer en una reunión del bloque del FdT que encabeza Máximo Kirchner.
El texto, que ingresó por Mesa de Entradas y ahora debe ser girado a las comisiones que lo estudiarán, fue firmado por el hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, José Luis Gioja, Hugo Yasky, Itaí Hagman, Fernanda Vallejos, Juan Carlos Alderete, Leonardo Grosso, Lucía Corpacci, Ariel Rauschenberger, Gabriela Cerruti, Alicia Aparicio, Elda Pertile, Marcelo Casaretto y Martín Soria.
Unas 12.000 personas a las que considerarían con grandes fortunas serían alcanzadas por este aporte que, de aprobarse, deberán pagar una alícuota base del 2 por ciento, que se irá incrementando según aumente su patrimonio.
La recaudación que se obtenga por este aporte extraordinario será destinada a “comprar equipamiento de salud para atender la pandemia, apoyar a las pymes con subsidios y créditos y urbanizar los barrios populares con obras que empleen a los vecinos de cada barrio”, informó el Frente de Todos en un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
Cerró el canje por la deuda y dicen con alto aceptamiento
También se utilizará para hacer obras; equipar a la compañía YPF, la principal productora de hidrocarburos del país controlada por el Estado, para producir y envasar gas natural; y para financiar un relanzamiento del plan ‘Progresar’ que otorga subsidios a los jóvenes para que puedan seguir estudiando.
“Hay consenso mundial respecto a que los mecanismos tradicionales de recaudación tributaria se han visto severamente afectados por la caída de la actividad y es preciso, mientras se corrigen los problemas estructurales, adoptar medidas de emergencia”, señaló el partido oficialista.
De acuerdo al comunicado, el aporte permitiría recaudar el equivalente a más de un punto del Producto Interno Bruto (PIB), en un año en que los organismos multilaterales y los analistas estiman que la actividad económica registrará una fuerte caída, en una profundización de la recesión que golpea a Argentina desde mediados de 2018.
“Con las previsiones del mes de agosto, los gastos e inversiones que tendrá que realizar el Estado nacional para atender las consecuencias de la pandemia suman 870.000 millones de pesos (11.153 millones de dólares)” y este aporte extraordinario “en comparación representa solamente el 34 por ciento de ese enorme esfuerzo que están haciendo todos los ciudadanos por medio del Estado”, detalló el Frente de Todos.
Máximo Kirchner aseguró que “la idea fundamental del proyecto es traer equilibrio en una sociedad que se fue desequilibrando durante los últimos cuatro años a través de beneficios que el anterior Gobierno les fue dando a los que más tienen y nunca sirvieron al conjunto de la gente”.
“El proyecto no es en contra de ningún argentino ni ninguna argentina, si no a favor del conjunto”, justificó.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Sergio Massa, advirtió que “Argentina tiene un sistema tributario regresivo”.
“Tenemos que construir un sistema progresivo. El esfuerzo debe tener relación con el ingreso. El que menos puede es el que menos paga. El que más puede más paga”, sostuvo el legislador peronista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí