
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya convocaron al debate en Diputados para el próximo martes, pero sin el acuerdo de Juntos por el Cambio
La votación en el Senado, que terminó en polémica / Télam
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El oficialismo decidió forzar la marcha en el Congreso. Tras la aprobación de la reforma judicial en el Senado, con polémica incluida por los múltiples cambios que se aplicaron a último momento, el Frente de Todos avanzó ayer con la convocatoria a una sesión en la Cámara baja para el próximo martes, sin el acuerdo de Juntos por el Cambio, tal como anticipó EL DIA.
Para redoblar la presión política sobre la principal fuerza opositora, que lleva adelante una estrategia de bloqueo parlamentario para tratar de frenar la reforma judicial, el oficialismo presentó también ayer el demorado proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario, que más allá del título pomposo, consiste en un impuesto que gravará a las que considerarían las grandes fortunas del país (ver página 7).
La tensión política entre la coalición gubernamental FdT y la alianza opositora JxC se expresó con nitidez en la sesión del Senado del último jueves, cuando el oficialismo consiguió aprobar el proyecto de reforma judicial por 40 votos afirmativos contra 26 negativos e incluyó notorias modificaciones a la iniciativa en el cierre del encuentro, sin aviso previo a la oposición.
“Si igual ustedes van a votar en contra del proyecto”, fue el comentario que utilizó la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, ante una queja que le hizo el porteño Martín Lousteau (JxC). En la Cámara de Diputados, en tanto, el presidente Sergio Massa convocó a una sesión para el próximo martes, a pedido del jefe del interbloque oficialista, Máximo Kirchner.
“Espero que los bloques se sienten a trabajar”, sostuvo Massa en un mensaje directo a JxC, que ya avisó que no se presentará a la sesión si ésta no se realiza en formato presencial (ver aparte). Pero eso no va a suceder: el oficialismo acordó con bloques menores la convocatoria al encuentro del pleno y cuenta con el aval de 129 diputados que son necesarios para formar el quórum.
En la sesión del martes se abordará una ley de emergencia para el sector turístico, uno de los más afectados por la parálisis que impuso la pandemia del coronavirus; y un aumento de las multas para la pesca ilegal en el Mar Argentino. Ambos temas serían votados por una amplia mayoría, incluido JxC, pero la disputa en torno al protocolo de sesiones seguirá abierta.
LE PUEDE INTERESAR
Telefonía, TV por cable e internet, sin aumentos
LE PUEDE INTERESAR
Otro récord en la compra de los U$S 200 para ahorro
“Nos reservamos el derecho de accionar judicialmente contra cualquier intento de vulnerar las reglas que este cuerpo ha fijado para el funcionamiento telemático”, advirtió el interbloque de JxC, que encabeza el radical cordobés Mario Negri, en una carta que dirigió a Massa. En rigor, el bloque opositor mayoritario no quiere que se trate la reforma judicial en la Cámara baja.
Pero la estrategia de bloqueo fue superada ayer por el oficialismo con la convocatoria a la sesión del martes, con el acuerdo de bloques de las provincias y de la izquierda. “Nosotros somos partidarios del funcionamiento de la Cámara y rechazamos el chantaje de JxC, que sólo quiere imponer su agenda”, aseguró anoche la diputada Romina del Plá.
A su vez, el radical Facundo Suárez Lastra dijo que “lo peor que le puede pasar a la democracia es que se rompan las reglas de juego” y sostuvo que si no hay acuerdo para prorrogar el protocolo de sesiones remotas, no sólo “no va a salir la reforma judicial, sino ninguna otra ley”. Desde el oficialismo, el diputado Marcelo Casaretto advirtió que “no se puede paralizar el Congreso”.
Pero más allá de las declaraciones cruzadas, lo que queda claro es que el oficialismo decidió pasar a una nueva etapa en el Congreso, marcada por la disputa para ver quién controla la agenda política.
El avance de la reforma judicial alteró los ánimos de la oposición, que intenta canalizar el rechazo de un sector de la sociedad a la iniciativa que identifican con la “impunidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí