

¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
Los números de la suerte del miércoles 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa parte de un reclamo del sector hotelero platense, que ve “una competencia desleal” en esa actividad
A través de un proyecto de ordenanza que acaba de ingresar al Concejo Deliberante platense, la Comuna busca avanzar en la regulación de alojamientos temporarios tales como alquileres de departamentos por día o por semana.
Concretamente, la iniciativa del Ejecutivo -que ahora deberá ser debatida en el ámbito del deliberativo local- prevé la creación de un Registro de Inmuebles destinados a Locación Temporaria (RILT) y un Código Único de Inmueble destinado a Locación Temporaria (CUILT) que habilitará a los propietarios a trabajar en el rubro. A su vez, la normativa dispone que el mencionado CUILT deberá estar presente “en todo ofrecimiento del servicio, sea en papel o digital”. Un detalle no menor si se tiene en cuenta que la oferta de alquileres transitorios ha crecido al calor de aplicaciones como Airbnb o Booking.
La medida en cuestión recoge una demanda largamente sostenida por el sector hotelero, pero que se renovó tras la prolongada suspensión de actividades que impuso la cuarentena por coronavirus. Es que los empresarios ven una “competencia desleal” en los alquileres de departamentos por noche, cuyos propietarios -según argumentan- pagan menos impuestos y ofrecen propuestas más económicas frente a los hoteles, que deben abonar ingresos brutos, tasas municipales, cargas sociales y hasta derechos de autor por tener televisores en las habitaciones.
De aprobarse el texto municipal, el inmueble sujeto al alojamiento temporario pasaría a ser considerado como una “unidad económica”, por lo que, entre otros tributos, debería comenzar a abonar la tasa de Seguridad e Higiene (que es la que alcanza a las actividades comerciales), además de contar con un seguro de responsabilidad civil por daños contra terceros.
La iniciativa es similar a la que el año pasado aprobó la ciudad de Buenos Aires, a la vez que sigue el camino emprendido por otras urbes del mundo, como Londres, Nueva York y Amsterdam, donde también se establecieron distintas regulaciones a los alquileres temporarios.
En un contexto regado de crisis, la Comuna defienden el proyecto como un intento por “sostener las fuentes de empleo [hoteleras], nivelar la competitividad con los departamentos en alquiler transitorio y promover nuevas inversiones”.
LE PUEDE INTERESAR
Dólar: “No habrá motivos para nuevas restricciones”
LE PUEDE INTERESAR
Cruces en el Senado entre oposición y oficialismo por la Ley de Víctimas
Se sabe, la pandemia y su consecuente cuarentena le asestó un duro golpe a la economía, con los rubros turístico y hotelero entre los más afectados.
Para Daniel Loyola, que es el titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (Ematur), con esta ordenanza la Ciudad se “vestirá de normalidad”, además de otorgarle al Ejecutivo un “poder de policía” para controlar una actividad hasta ahora no regulada.
“Hoy, los hoteles padecen una competencia desleal respecto a quienes alquilan departamentos por día o por semana para huéspedes transitorios”, insistió Loyola, que “la idea es desarmar esa desventaja, normalizar el alquiler temporario y, de ese modo, lograr que la ciudad aumente considerablemente la oferta legal de alojamiento”.
Según calculan en el Municipio, La Plata cuenta en la actualidad con unas 1.600 plazas hoteleras y otras 500 habitaciones distribuidas en departamentos, una estimación no obstante difícil de realizar por no estar registrada.
No se trata, sin embargo, de privar de ofertas a los turistas que -cuando pase la pandemia- arriben a la Ciudad, dicen en la Comuna. “Regular esto nos daría transparencia y, por ejemplo, nos permitiría ampliar la capacidad formal de hospedaje en una ciudad que está raquítica en plazas hoteleras”, advirtió el presidente del Ematur.
Con todo, la Comuna pone la mira en el horizonte pospandemia, cuando se normalice la actividad y los hoteles vuelvan a abrir sus puertas a los turistas. “Hoy son un mar de lágrimas -graficó Loyola-, no hacen más que pagar gastos de mantenimiento y aguantar como pueden”.
Frente a ese escenario, la ordenanza en cuestión, junto con otras medidas como la eximición de tasas municipales decretada meses atrás, apuntan, dicen los funcionarios, a atenuar la situación de un sector fuertemente afectado por la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí