Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pandemia del coronavirus aceleró el boom del comercio electrónico en el mundo y disparó las ganancias de Mercado Libre, la plataforma argentina que es líder en América latina.
Creada en 1999 por el argentino Marcos Galperín, Mercado Libre duplicó sus ventas, tanto en facturación como en volumen durante el segundo trimestre de 2020, cuando la pandemia se extendió por la región y la mayor parte de los países decretó el confinamiento de la población.
La capitalización bursátil de la firma es de unos 55.000 millones de dólares, lo que la coloca codo a codo con la brasileña Vale, la primera empresa de América latina. Su acción en Wall Street pasó de 610,19 dólares el 2 de enero a 1.111,64 el miércoles pasado, ante el apetito de los inversores por los papeles de la firma cuando el comercio online se convirtió en la opción del consumidor confinado.
Con un modelo de negocios similar al de Amazon o eBay, Mercado Libre está presente en 18 países y se ubica séptima entre estos gigantes del e-commerce.
Mientras las economías latinoamericanas caen, con suba de la pobreza y el desempleo, Mercado Libre vio crecer los usuarios de la plataforma en 45,2 por ciento hasta alcanzar 51,5 millones de personas, según su último balance.
Sus ingresos netos treparon de 545 millones de dólares en el segundo trimestre de 2019 a 878 millones en el mismo período de este año. Los beneficios brutos pasaron de 272 millones en el segundo semestre de 2019 a 427 millones en el mismo lapso de 2020.
LE PUEDE INTERESAR
Trump llama “radical” y “loca” a Kamala Harris
LE PUEDE INTERESAR
China detecta el virus en alitas de pollo de Brasil y mariscos de Ecuador
En tanto, la ganancia neta tras el pago de impuestos para el trimestre fue de 55,9 millones de dólares o 1,11 dólares por acción.
“En nuestro marketplace se concretan 16 compras y 425 visitas por segundo y el volumen total de pagos procesados durante el trimestre por Mercado Pago fue de 11.214,3 millones de dólares, un aumento interanual de 72,1 por ciento”, refirió Sean Summers, vicepresidente de mercadeo de la firma.
La pandemia fortaleció las ventas y pagos virtuales, pilares del negocio de Mercado Libre, un círculo que cierra con su sistema de créditos disponible en varios países.
“Al Estado, productores y consumidores no les quedó otra opción que hacer ‘clic’ o sucumbir”, resumió Ignacio Carballo, director del Ecosistema de Programas Fintech de la Universidad Católica Argentina.
“Antes del COVID-19, un tercio de los pagos en las economías en desarrollo se canalizaba por medios físicos: correo, cheques o efectivo”, indicó Carballo.
Pero en pandemia “las empresas se adecuaron e invirtieron en sus canales de venta digital. Habrá que ver cuánto quedará de esta inclusión digital forzada del consumidor y si los cambios de hábito serán permanentes”, agregó.
Solo en Argentina, desde marzo las ventas online aumentaron 84 por ciento, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), conforme crecía el aislamiento y el miedo al contagio. El fenómeno parece replicarse en otros países de la región.
Así, al finalizar el segundo trimestre de 2020, Mercado Libre sumó 17 millones de nuevos usuarios, concretó 3,3 millones de transacciones diarias por Mercado Pago y otorgó 172 millones de dólares en préstamos en México, Brasil y Argentina.
En América latina, más de la mitad de la población está fuera del sistema financiero tradicional, o sub-bancarizado.
Con 12.200 empleados en la región, Mercado Libre planea incorporar 5.000 más en 2020, la mayor parte en sus centros de distribución.
La empresa del logo amarillo con los brazos fuertes sumó en los últimos años cientos de reclamos ante el organismo de Defensa del Consumidor en Argentina, algunos con fallos adversos.
Expertos objetan el convenio laboral de la empresa en Argentina, al sostener que viola límites horarios y pago de horas extras, o que restringe el derecho a huelga.
Y los bancos se quejaron cuando en 2017 el grupo empezó a dar créditos sin someterse a las regulaciones que impone a ese sector el Banco Central (BCRA), al considerarlo “competencia desleal”. Pero su modelo de negocios se afianza. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí